Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

VILLAVICENCIO, mayo 28 de 2016 (EDGAR AROCA).- Con éxito se realizó en Villavicencio la semana contra el cambio climático, organizada por el medio de comunicación digital NoticiasdeVillavicencio.com, el cual programó además un taller para periodistas sobre la cobertura de temas ambientales, la reforestación del separador vía a Puerto López y el octavo Foro Orinoquense sobre el Cambio Climático.

Bonn/Nairobi, 9 de mayo de 2016.- La Convención sobre las Especies Migratorias, CMS, anunció la creación del Grupo de acción intergubernamental sobre la matanza, la captura y el comercio ilegales de aves migratorias en el Mediterráneo, integrado por gobiernos y la Comisión Europea.

Por ROBERTO TROYA, Director de WWF Latinoamérica y el Caribe para "Creadores de opinión (CDO) verde" en la blogosfera de EFEverde

Estamos en la cuenta regresiva para la Cumbre de Cambio Climático que se llevará cabo en París las dos primeras semanas de diciembre. El momento histórico que todos esperamos desde 2011, cuando se formó en Durban un grupo de trabajo para negociar un nuevo acuerdo universal y vinculante, que le hiciera frente al calentamiento global, uno de los mayores desafíos para nuestro futuro.

BOGOTÁ, abril 2 de 2016- La reserva de biodiversidad más grande del Planeta, la Amazonía, continúa en peligro. Esta región con 6.000.000 de km cuadrados que se extienden a través de 8 países de América Latina y en la que habitan más de 30 millones de especies animales y vegetales, sigue amenazada por la tala indiscriminada de sus bosques.

BOGOTÁ, Octubre 17 de 2015.- El Grupo de Diálogo sobre Minería en Colombia (GDIAM), conformado por personas con diversas visiones sobre la minería, elaboro un documento en el que plantea su visión sobre el aprovechamiento de recursos mineros en el país propone visión para el sector que contribuya al desarrollo sostenible.

VILLAVICENCIO, enero 23 de 2016.- En el 2015 y en lo corrido que va del mes de enero del 2016, funcionarios del Parque Nacional Natural el Tuparro adelantan labores para proteger los huevos que depositan las tortugas Terecay y Arrau en las playas de los rí­os Tomo y Tuparro.

BOGOTÁ, Septiembre 18 de 2015.- Adelantándose a los pronósticos del fenómeno El Niño, Corpoica y MAPA trabajaron con diferentes productores y asistentes técnicos del país, bajo la idea de llevar una agricultura climáticamente inteligente. Con esto, se logró hacer una caracterización de las regiones e identificar la vulnerabilidad de los cultivos, llevando a campo tecnologías que ayudan a mitigar el impacto de cada uno de estos eventos climáticos.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022