Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La deforestación en el país en 2024 alcanzó las 107.000 hectáreas, lo que representa un incremento de 35% frente a 2023, cuando fueron deforestadas 79.256 hectáreas.

La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) encontró que al menos 24.000 cabezas de ganado fueron registradas pastando en más de 180 predios de los parques nacionales naturales La Macarena, Tinigua y Picachos, los cuales figuran con altas tasas de deforestación. Este y otros hallazgos de esta organización prende alarmas sobre la urgencia de aprobar una ley de trazabilidad ganadera.

Los humedales del altiplano cundiboyacense y de la Orinoquia, figuran entre los más afectados. Según el Instituto Alexander von Humboldt, aproximadamente el 88 % de los humedales del país no se encuentran bajo figuras de protección. Ganadería, agricultura, minería, desarrollo y crecimiento urbano figuran entre las mayores causas de la transformación de estos importantes reservorios de agua.

La Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales cuestiona decisión y asegura que este proyecto pone en riesgo esta reserva forestal.

Gracias al apoyo de The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund, ProAves puso a rodar la RanaChiva, que ha recorrido zonas urbanas y rurales promoviendo el cuidado de tre especies amenazadas: la Rana Santandereana de Lynch (Hyloscirtus lynchi), el Chango Santandereano de Montaña (Macroagelaius subalaris) y el Roble Colombiano (Quercus humboldtii)

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, luego de manifestar que no puede estar sentada en un consejo de ministros con el controvertido Jefe de Gabinete, Armando Benedetti. La funcionaria ocupará su cargo hasta el 3 de marzo, para terminar gestiones relacionadas con la pasada COP 16 realizada en Colombia que ella presidió.

En el departamento de Antioquia, autoridades agrarias y cultivadores se unen para combatir la enfermedad del HLB, conocida también como dragón amarillo, que amenaza los cultivos de cítricos en varias zonas del país.

EcoMarcas

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

25
Sep 2024

Satena inaugura nueve rutas regionales en el occidente del país

La aerolínea colombiana inició operación de 9 nuevas rutas entre Timbiquí, Popayán, Guapi, Neiva,...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022