Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

El mercado voluntario de carbono ha levantado una serie de denuncias que recoge la Defensoría del Pueblo, por lo que podría conllevar a situaciones de desconocimiento de derechos humanos y de contratos sin la debida concertación e información. Asocarbono pide a los medios no generalizar estos casos y asegura que los proyectos RED+ no solo contribuyen a la mitigación del cambio climático, sino que también generan beneficios tangibles para las poblaciones.

Aunque Colombia es considerada potencia hídrica mundial, más de 2 millones de sus habitantes sufren la escasez del preciado líquido. Hoy, cuando se conmemora el Día Mundial del Agua, Naciones Unidas llama la atención sobre la necesidad de proteger los ecosistemas como grandes reguladores de este recurso vital.

Los países latinoamericanos están divididos frente a la opción de despedir definitivamente la era de los fósiles o de reducir su explotación gradualmente. Presidente Petro asegura que "hay un enorme poder económico alrededor del petróleo, el carbón y el gas que no renuncian a sus posibilidades de más años de ganancias en el corto plazo". Informe especial de la Comunidad Planeta (*)

El investigador Orlando Rangel-Ch*, profesor de la Universidad Nacional y director científico del mapa de vegetación natural de Colombia, considera que no se requieren exorbitantes sumas de dinero en procesos en los que se debe dejar que actúe la dinámica natural. Estas son sus recomendaciones.

En la Cumbre Mundial del Clima, que inicia este viernes primero de diciembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Colombia estará presente con propuestas enfocadas en la transición energética, financiamiento, mitigación y adaptación al cambio climático, según lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, antes de viajar a este certamen, en el que participará junto con una numerosa delegación liderada por el presidente Gustavo Petro.

En La Guajira, 11 municipios han presentado incendios forestales. Minambiente y el IDEAM, lanzan alerta nacional. Ya son más de 700 municipios afectados.

Desde el programa Visión 30/30, la Asociación Nacional de Industrias, ANDI, lanzó guías para que los restaurantes puedan sacar provecho de sus residuos en el marco de la economía circular.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022