Dentro de de las irregularidades halladas por el organismo de control, se denunció que en la CAR Cundinamarca adquieren palas de $7 mil a $1 millón, que se ordenó la adecuación del cauce de un río en donde no se requería y se encontró un presunto detrimento patrimonial de $1.681 millones. Entre tanto, Codechocó ha autorizado y permitido la explotación de especies forestales en peligro de extinción. Las CAR se defienden.
Si se mantienen todas las acciones previstas, e espera que a mediados de este siglo se haya recuperado. En el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, el Gobierno lanzó la primera olimpiada ambiental para destacar las buenas prácticas en el manejo de gases refrigerantes, agotadores de la capa de ozono.
LONDRES, junio 25 de 2016 (Vía ECOAVANT).- En los próximos 10 años, empresa como British Petroleum, Shell, ExxonMobil, Chevron y Total de que tienen que cambiar o enfrentarse a un desagradable, crudo y rápido final, según lo alerta un informe del profesor Paul Stevens, del grupo de reflexión Chatham House, una reconocida ONG fundada en Lóndres.
BOGOTÁ, agosto 25 de 2016.- Con experiencias en territorio, los directivos de las CAR se comprometieron a aportar su conocimiento y experiencia a la implementación de los acuerdos de paz, a partir de cuatro líneas de trabajo priorizadas: Ordenamiento Ambiental del Territorio, Autoridad Ambiental, Educación Ambiental y Negocios Verdes Sostenibles.
Un informe del profesor Paul Stevens, miembro del grupo de reflexión Chatham House, prestigiosa organización sin ánimo de lucro fundada en 1920 en Londres consagrada al análisis de asuntos internacionales y de actualidad, sentencia que grandes compañías de hidrocarburos como la British Petroleum, Shell, Exxon mobil, Chevron y Total, tendrán que modificar su negocio so pena de enfrentarse a un desagradable, crudo y rápido final, ante la gran ofensiva mundial para dejar de depender de los combustibles fósiles como fuentes de energía.
Cerca de 17.000 hectáreas de bosque tropical en la zona donde se construye el proyecto hidroeléctrico serán restaurados por EPM, a través de un plan de manejo ambiental, con el acompañamiento de autoridades ambientales e instituciones académicas. El programa piloto de adecuación del vaso del embalse en el proyecto, en cumplimiento de lo dispuesto en la licencia ambiental otorgada por la ANLA, ya comenzó.
NAIROBI, mayo de 2016.- La contaminación del aire, los productos químicos, los micro-plásticos, las enfermedades zoonóticas, entre otras, son las principales amenazas para la salud humana.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...