Diversas actividades enmarcan la Semana Ambiental 2009 en Buga, Valle. Conversatorios, foros, brigadas y el día sin carro, hacen parte de la programación prevista hasta el viernes 13 de noviembre. La programación inició este domingo 8 con una jornada denominada ?de paseo por el río, donde se busca sensibilizar y capacitar a los bañistas por el cuidado y protección de los recursos naturales y las zonas de protección de nuestro río tutelar.
Alrededor de 1.300 ejemplares inscritos de las razas Brahman, Gyr y Guzerá, procedentes de 200 ganaderías del país, competirán por los máximos galardones de la raza en la 62 Exposición Nacional Cebú que tendrá lugar del 3 al 8 de noviembre en la ciudad de Girardot.
Hace seis años, niñ@s, jóvenes, adultos y abuel@s de diferentes grupos y organizaciones de las localidades que pertenecen a la Cuenca del rio Tunjuelo, tenemos una cita muy importante con el rio. Durante cuatro días se recorrerán sus 73 kilómetros, desde el nacimiento en el Páramo de Sumapaz, hasta la desembocadura en la vereda de Bosatama, en el suroccidnete de la ciudad.
Este martes 27 de octubre, a partir de 8 a.m., la Embajada Británica y el Ministerio de Defensa presentarán los resultados del estudio: ?Los impactos del Cambio Climático en la Seguridad Nacional de Colombia?, realizado por el Centro de Análisis Naval CNA, de Estados Unidos.
El Primer Congreso Nacional de Áreas Protegidas, que se realizará en Bogotá del 27 al 29 de octubre tiene como objetivos específicos:
- Ofrecer un espacio de encuentro, discusión y divulgación de los avances, procesos y orientaciones que se están desarrollando para la conformación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Sinap, en el marco del programa de trabajo del Convenio de Diversidad Biológica y del Plan de Desarrollo Nacional.
Durante siete días, el pabellón 3 de Corferias se vestirá de verde, en el marco de la decimoprimera versión de Expociencia infantil y juvenil, en donde la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), a través de la Comisión Ambiental Local (CAL) y el Comité Local de Educación Ambiental (CLEA) de Usaquén, sensibilizará a niños y jóvenes frente a temas como ruido y el tráfico de animales.
Del 31 de julio al 5 de octubre 2009, UNICEF, SONY, la red social Sonico, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), junto a la Fundación Albatros, invita a los adolescentes comunicadores residentes y ciudadanos de América Latina y el Caribe a participar en el Concurso Investigativo LACVOX.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...