La conferencia que estaba prevista para el próximo nueve de febrero, fue aplazada debido a que el conferencistas invitado no pudo viajar a Colombia. Se mantiene el lugar -Auditorio del Gimnasio Moderno- y queda por confirmar la fecha. (entrada libre)
Por su experiencia y conocimiento de más de medio siglo en el sector de la Caña de azúcar y en la Industria de alcohol carburante a nivel mundial, Brasil es el país invitado a la XXX Feria Agroindustrial, Equina, Bovina, Artesanal y Cultural Catama Malocas 2010.
El I Congreso Internacional de la Guadua y otros bambúes contará con un componente ?académico ? científico?, constituido por más de 50 ponentes versados en el tema, dentro de los cuales se destaca la participación del reconocido arquitecto Simón Vélez, principal usuario del bambú como componente arquitectónico primordial y quien con más de 40 años de experiencia en este tema, ha diseñado edificios de bambú en Alemania, Francia, Estados Unidos, Brasil, México, China, Jamaica, Colombia, Panamá, Ecuador, e India.
Despertares energéticos, recorridos ecológicos, yoga, noches mágicas... Así va a transcurrir el Llamado de la Montaña 2010, que este año se llevará a cabo en la vereda Victoria Alta, en el municipio de Silvania (Cundinamarca), del 7 al 11 de enero.
Los resultados de investigación y disertación en producción, transformación, comercialización y consumo de carne, serán dados a conocer del 26 al 28 de noviembre en Villavicencio, Meta, el Seminario Internacional "Estrategias para el Mejoramiento de la Calidad Cárnica Bovina y Bufalina en Colombia y Latinoamérica".
Bogotá.- Caucasia, La Dorada y Yopal son los escenarios ganaderos de las próximas ferias Cebú que se realizan en el país y que dan por finalizado el calendario de actividades ganaderas que avala Asocebú en toda Colombia durante el 2009.
En Colombia se tienen registradas actualmente alrededor de 3.272 especies y el Jardín Botánico de Bogotá será hogar de 20 especies de mariposas vivas que estarán exhibidas temporalmente en un escenario especial ambientado con plantas de jardinería, nutricias y hospederas, adecuado para la exhibición y para el ingreso de visitantes.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...