Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Con gran satisfacción queremos informarle a nuestros lectores que la directora de la revista ECOGUIA, Maria Luzdary Ayala V., fue seleccionada y participa en el Sexto Taller de Periodismo Científico, Jack F. Ealy, que se lleva a cabo desde el 7 al 16 de julio en San Diego (California).

Contribuir a la difusión de las experiencias de restauración ecológica que se desarrollan en diferentes regiones del país, brindar un espacio para que entidades, grupos, investigadores y personas naturales interactúen e intercambien experiencias y aportar un espacio para el fortalecimiento de la Red Colombiana de Restauración Ecológica son algunos de los objetivos que tendrá el I Congreso de Restauración Ecológica y II Simposio Nacional de Experiencias de Restauración Ecológica que realizará la Universidad Nacional de Colombia del 27 al 31 de Julio, en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, en Bogotá.

Generar conocimiento y socializar la información en torno al valor, importancia y responsabilidad que tenemos los colombianos sobre ecosistemas tan estratégicos como los páramos, es uno de los objetivos del Congreso Nacional de Páramos que tendrá lugar en el Hotel Centro de Convenciones de Paipa (Boyacá), del 26 al 29 de mayo de 2009.

Este jueves 11 de junio a partir de las 8;00 a.m y hasta las 4:00 p.m, en la Web de Corpoica se relizará un "chat temático" sobre Agricultura Protegida con énfasis en tomate. Productores, estudiantes, asistentes técnicos, empresarios, investigadores, funcionarios y público en general tendrán acceso a este diálogo virtual.

Con la participación de por lo menos 200 personas, entre representantes de los servicios veterinarios oficiales, organizaciones agropecuarias de los países de América del Sur y de la industria de transformación animal, entre otros, comenzó este lunes, en la ciudad de Cartagena, el Seminario Internacional "Países y Zonas Libres de Fiebre Aftosa, Logros y Peligros: una visión de futuro?, que se realizará entre el 20 y 21 de abril en el Hotel Hilton.

En una ceremonia especial que tendrá lugar el próximo 28 de mayo en Bogotá, se llevará a cabo la novena versión del Premio Nacional de Ecología Planeta Azul, evento que busca reconocer y exaltar programas, proyectos o acciones que muestren resultados hacia el conocimiento, protección, conservación y recuperación del agua, enmarcados dentro de un concepto de desarrollo sostenible e impulsando la activa participación de la comunidad directamente involucrada en su desarrollo.

La Fundación Siembra Colombia lanzará el próximo 13 de abril la convocatoria para participar en el Primer Festival de Música Ecológica, bajo el lema “Para recuperar la lógica - la lógica Ecológica”.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022