Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

En una ceremonia especial que tendrá lugar el próximo 28 de mayo en Bogotá, se llevará a cabo la novena versión del Premio Nacional de Ecología Planeta Azul, evento que busca reconocer y exaltar programas, proyectos o acciones que muestren resultados hacia el conocimiento, protección, conservación y recuperación del agua, enmarcados dentro de un concepto de desarrollo sostenible e impulsando la activa participación de la comunidad directamente involucrada en su desarrollo.

El agua es el resultado del equilibrio y la armonía de muchos factores y procesos de la naturaleza, es el origen de la vida. Es por tal razón por la que el Banco del Occidente, busca crear conciencia entre los colombianos sobre la necesidad de preservar y defender nuestros recursos naturales.

Desde el Profesor Patiño, ganador de la primera versión del Premio Planeta Azul hace 15 años, con su proyecto ?Estudio, recuperación y defensa de cuerpos de agua de uso público? son muchas las personas que han participado con sus proyectos y experiencias en esta convocatoria. Entre ellos figuran el Manejo del recurso del agua en una cervecería, a través de un novedoso plan que integró cada una de las áreas de producción de la empresa; el proyecto sobre ?Sistemas de descontaminación de aguas, a través de la producción de organismos y plantas acuáticas?, de la Fundación CIPAV , en donde se implementó un biogestor plástico de flujo continuo que ayudó a solucionar el problema de la contaminación de las aguas generada por actividades agropecuarias. Vale recordar también el proyecto sobre el ?Manejo del agua y la seguridad alimentaria en la microcuenca del Rio Guaicoche municipio de Caldono, en el Cauca, el cual se convirtió en ejemplo por la manera como un grupo de mujeres cabeza de familia, indígenas y campesinas, ante la crisis cafetera del año 1994, inician un proyecto de producción y comercialización de anturios, el cual se va ampliando hasta convertirse en un modelo integral que a la fecha ha producido resultados notables.

Los participantes de esta novena convocatoria son personas naturales, fundaciones y asociaciones, comunidades y organizaciones comunitarias, ONG, entidades de carácter mixto y privado e instituciones educativas y privadas. De la misma manera, fue creado un espacio para premiar una categoría empresarial.

Los criterios de evaluación son: Impacto en términos de resultados obtenidos, Creatividad, Vigencia, Replicabilidad, Coherencia en las acciones e Integración de las diferentes áreas.

Los premios serán: para el primer puesto, 40 millones y el gran Trofeo Planeta Azul; el segundo puesto, 22 millones y placa de reconocimiento; el tercer puesto, 16 millones y Placa de reconocimiento.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022