Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La Feria Catama Malocas 2011, incluye un panel con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural y los gremios de la producción agropecuaria. En la programación académica participarán representantes de Argentina, Ecuador, Italia, Uruguay. China, país invitado.

ABU DABI, 16 de Enero de 2011.- El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, inauguró hoy, oficialmente, el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.

Bogotá, diciembre 7 de 2010.- Con el propósito de dar a conocer el potencial de las papas nativas en el marco de la gastronomía colombiana y consolidar nuevos nichos de mercado, Corpoica, realizará el próximo viernes 10 de diciembre, en el hotel los Lanceros del municipio de Paipa, Boyacá, el Segundo Festival Gastronómico de Papas Nativas, “Tesoros de los Andes”.

Armenia, diciembre de 2010.- Con el fin de continuar trabajando en la prevención de riesgos ocasionados por diferentes fenómenos naturales y salvaguardar la integridad de la comunidad, la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, realizará los días 13 y 14 de enero de 2011, en el Centro Nacional Para el Estudio del Bambú-Guadua, el Foro Sobre Competencias Institucionales Frente a la Prevención del Riesgo.

El evento, organizado por Revista ECOGUIA, en el marco del Año Internacional de la Biodiversidad, es patrocinado por la Agencia Presidencial para la Acción Social, la compañía Fanalca ?Autos Honda- y Maloka.

Arte y Naturaleza es el próximo ciclo de siete que ofrece Residencia en la Tierra del 8 al 31 de enero. Retiro a la naturaleza, el paisaje a través de la memoria, de los países a los paisajes, lugar sagrado y dibujando desde nuestra piel, son algunos de los sugestivos títulos de este encuentro artístico de fotografía y dibujo con el entorno natural. De igual manera, se tienen previstos talleres de agricultura orgánica a través de la huerta casera. Como es tradicional, el taller cubre los costos de capacitación, alimentación y hospedaje, así como el traslado desde Puerto Tapao hasta la sede de Residencia en la Tierra (Montenegro, Quindío).
Para mayor información y reservas, contactarse a:


Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bogotá, noviembre 16 de 2010.- Según estudios de la Cepal, los efectos del cambio climático podrían implicar pérdidas de hasta USD 300 billones para Latinoamérica en los próximos años, si no se toman las acciones necesarias para contenerlos.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022