Bogotá, julio 11 de 2011.- William Laurance, Ph.D. de la Universidad de Berkeley, y Carlos Montes, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, son los invitados especiales a las conferencias organizadas por el Instituto Von Humboldt en el marco del Año Internacional de los Bosques.
Unidos a la convocatoria nacional por la amenaza ecológica actual de la Amazonia y por todos los territorios amenazados por la minería en Colombia y en América, comunidades ambientales han programado una actividad especial de acompañamiento.
ENERGÍAS ALTERNATIVAS: MUCHO, POQUITO O NADA?
Gobierno, empresa privada, academia y ONG, en un mismo escenario para hablar del uso y aprovechamiento de energías no convencionales en Colombia. Paolo Lugari, del Centro Gaviotas, y Horacio Torres, de la Universidad Nacional de Colombia, entre los ponentes invitados.
Bogotá, Junio 28 de 2011.- La generación distribuida y las redes inteligentes, que contemplan el desarrollo de nuevas fuentes de energía y de tecnologías más limpias en Colombia, es el tema que abordará el investigador Horacio Torres Sánchez, profesor especial de la Universidad Nacional de Colombia, en el foro Energías Alternativas: ?mucho, poquito o nada?, que se llevará a cabo este jueves 30 de Junio en el Centro Interactivo Maloka, a partir de las 8:00 a.m.
Bogotá, junio 7 de 2011.- Hoy martes, a partir de las 5 p.m., se realizará en el Museo del Chico de Bogotá, la presentación de resultados sobre el Análisis de Efectividad del Manejo del Sistema de Parques Nacionales Naturales, a cargo del Vicepresidente de Ciencia y Manejo de Áreas Protegidas de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (UICN), Marc Hockings, ganador del premio internacional Kenton Miller para la Innovación en Gestión de Áreas Protegidas en el 2008, quien junto con un grupo de expertos desarrolló este estudio por primera vez en Colombia.
Bogotá, Junio 21 de 2011.- Las experiencias más relevantes relacionadas con la ejecución y evaluación del desempeño del parque eólico experimental Jepirachi, en La Guajira, por parte de las Empresas Públicas de Medellín, EPM, así como las perspectivas futuras de esta opción energética en Colombia, serán dadas a conocer en el foro ?Energías alternativas: ?mucho, poquito o nada?, que tendrá lugar el próximo Jueves 30 de Junio en el Centro Interactivo Maloka.
Bogotá, mayo 31 de 2011.- El ingeniero eléctrico, Horacio Torres Sánchez, reconocido académico por sus investigaciones sobre los rayos y actual subdirector deñ CIDET, es uno de los ponentes invitados al foro "Energías Alternativas en Colombia: mucho, poquito o nada? que se llevará a cabo el próximo 30 de Junio en el Centro Interactivo Maloka, a partir de las 8 a.m.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...