Bogotá, Marzo 26 de 2012.- Para continuar con el análisis de la propuesta de "Economía Verde", que se busca consolidar en junio del presente año a través de la Reunión Internacional de Naciones Unidas, Censat Agua Viva, el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional y otras organizaciones convocan a la tertulia:"Río+20 y Economía Verde: Oportunidad o amenaza para los territorios"
Bogotá, Marzo 17 de 2012.- Las soluciones, la experiencia, las metodologías y los resultados que han alcanzado diferentes grupos locales y regionales del país, en beneficio del desarrollo humano y social, serán publicados por primera vez en el Catálogo Nacional de Innovaciones Sociales para el Desarrollo, que será presentado el 20 de marzo en Maloka, a partir de las 9:30 a.m.
Bogotá, Febrero 28 de 2012.- A la par con la cumbre ambiental que se realizará en junio próximo en Río de Janeiro, las organizaciones ambientales se proponer realizar "La Cumbre de los pueblos".
Bogotá, marzo 16 de 2012.- Bajo el lema 'Soluciones innovadoras por el Agua', representantes de 140 países se reúnen, desde el 12 y hasta el 17 de marzo, en Marsella (Francia). Colombia, en este escenario mundial, presenta los retos del Gobierno Nacional en relación con la sostenibilidad del agua como elemento estratégico para la vida y para el desarrollo económico del país..
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está divulga en este escenario los avances en la implementación de la Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico en los diferentes espacios de discusión.
Bogotá, Febrero 28 de 2012.- A la par con la cumbre ambiental que se realizará en junio próximo en Río de Janeiro, las organizaciones ambientales se proponer realizar "La Cumbre de los pueblos".
Bogotá, Marzo 9 de 2012.- El próximo miércoles 14 de marzo, en desarrollo del ciclo de conferencias Río+20, el futuro que queremos, organizado por la Universidad de la Salle, se abordará el tema del agua. Como expositores invitados figuran la ingeniera hidróloga de la Universidad Estatal de Rusia, Yulia Ivanova; el arquitecto Carlos Sandoval, de la Universidad de la Salle, y Carlos Enrique Barreto del programa de Ingeniería Ambiental de la misma institución.
Bogotá, Febrero 20 de 2012.- “Pajareando en el Congreso” es una exposición abierta al público en las instalaciones del edificio nuevo del Congreso de la República, del 21 al 24 de febrero en el horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...