Rionegro (Antioquia), Noviembre de 26 de 2012.- Desde el 30 de noviembre y hasta el 2 de diciembre Corpoica realizará la Feria Agronova 2012 que tendrá lugar en el Centro de Investigación La Selva, ubicado en Rionegro, (kilómetro 7 vía Rionegro - Las Palmas) Oriente de Antioquia con entrada gratuita al público.
Bogotá, Noviembre 22 de 2012.- Por promover y apoyar el desarrollo de proyectos sostenibles y cambiar sus patrones insostenibles de producción y consumo, 107 empresas de la capital del país recibirán un reconocimiento por parte de la Secretaría de Ambiente.
Cali, noviembre 6 de 2012.- Un taller sobre ?Paisajismo Vertical: columnas, muros y techos verdes? será dictado por el arquitecto Gemot Minke, del 17 al 18 de noviembre, y del 24 al 25 de Noviembre, en La Buitrera de Cali, Km.6 Villa Gloria.
Bogotá, Noviembre 20 de 2012.- El Coloquio Desarrollo & Crisis Climática, que tendrá lugar en Bogotá y Buenos Aires de manera simultánea, durante los días 5 y 6 de diciembre, es una iniciativa de carácter permanente, en la cual participan instituciones y personas de todo el mundo (especialmente de Latinoamérica).
Bogotá, Octubre 23 de 2012.- El Distrito Capital y los municipios de La calera, y Choachí, se reunirán el próximo martes 20 de Octubre, con el fin de realizar el foro "Visiones sobre los Cerros Compartidos", con la expectativa de concerta una mesa de trabajo sobre este importante corredor biológico.
MEDELLÍN, Noviembre 14 de 2012.- Representantes de 14 ciudades de tres continentes -Europa, Asia y América-, se reúnen desde hoy y hasta el 18 de noviembre en nuestra ciudad, para celebrar la Asamblea General anual de LUCI, -Lighting Urban Community International por sus siglas en inglés-, una organización de alcance mundial creada en 2002 para trabajar en pro de objetivos comunes en la iluminación pública, con enfoque en la tecnología, la cultura, la sostenibilidad y el urbanismo.
Bogotá, Octubre 17 de 2012.- El centro comercial Palatino, en alianza con el Colegio Biling?e Richmond y la organización CO2Cero, se ha propuesto concientizar a los bogotanos sobre las consecuencias que producen las emisiones de dióxido de carbono sobre la salud del planeta, por lo cual ha programado una serie de talleres y ha instalado un sofware que le permitirá a los bogotanos medir su huella de carbono.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...