Cali, julio 6 de 2012.- Las inundaciones se han convertido en uno de los desastres naturales más frecuentes del mundo. Sólo en 2010, 178 millones de personas se vieron afectadas por las inundaciones, y en años excepcionales como 1998 y 2010 el fenómeno arrojó pérdidas superiores a los US$40 mil millones, según datos del Instituto de Investigación y Desarrollo en Abastecimiento de Agua, Saneamiento Ambiental y Conservación del Recurso Hídrico (Cinara).
Bogotá, junio 28 de 2012.- Ofrecerle a la minería tradicional la posibilidad de formalizar su actividad, trabajar bajo el amparo de un título, asegurar el cumplimiento de las normas laborales y ambientales, y garantizar los más altos estándares de seguridad en la operación minera, es uno de los propósitos del Gobierno nacional, a través de la feria Minería Colombia 2012, que se realizará en Corferias del 4 al 6 de julio próximos.
Bogotá, Mayo 24 de 2012.- Los cambios extremos del clima, el deshielo de los graciares y otros fenómenos que se han venido desatando en el planeta con el Cambio Climático, hace necesario la conformación de una red que lidere actividades de mitigación y procesos de adaptación a este fenómeno.
Bogotá, Junio 21 de 2012.- La Fundación Natura Colombia y la Asociación Scouts de Colombiaaunaron esfuerzos para ofrecer una experiencia de vacaciones única a niños y niñas entre los 9 y 14 años de edad, residentes en Bogotá, Guasca, La Calera, Sopó y Guatavita.
Bogotá, Mayo 15 de 2012.- La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguin y el ministro de Ambiente, Frank Pearl, junto con el Coordinador Residente y Humanitario de la ONU en Colombia, Bruno Moro, entre otras personalidades, instalarán el próximo miércoles 23 de mayo, en la biblioteca Luis Ángel Arango, el Congreso Colombia Economía Verde.
Bogotá, Junio 8 de 2012.- Este sábado a partir de las 9 a.m., vecinos de La Calera se reunirán para discutir la "desdemedida", urbanización del municipio en zonas que ellos consideran de conservacion ambiental.
Bogotá, Mayo 2 de 2012.- Habitantes de la localidad de Chapinero comprometidos con la recuperación de la Quebrada Las Delicias, están circulando una invitación para "construir y fortalecer la Cultura Ciudadana en torno al patrimonio natural presente en las quebradas de la Localidad 2 de Chapinero.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...