Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Según informó el comité organizador, en desarrollo del evento se dictarán conferencias magistrales cómo “Eslabones perdidos en la transición evolutiva de los dinosaurios a las aves”, a cargo del doctor Luis Chiappe, del Dinosaur Institute Natural History Museum of Los Angeles County; “consecuencias biológicas del cambio climático”, a cargo del doctor Enrique Martínez Mayer, investigador asociado del Instituto de Biología de la Universidad Nacional de Autónoma de México y “Lecciones para entender las consecuencias del cambio climático sobre la fauna”, a cargo del doctor Carlos Navas, del Instituto de Biociencias de la Universidad de Sao Pablo.

Los últimos registros de tráfico ilegal de fauna en Colombia, la experiencia de recuperar un animal que ha sido sacado de su hábitat y las medidas que se toman para intentar el control de este delito, serán dados a conocer en el foro ?Tráfico ilegal de fauna y flora, quién control esta especie??, organizado por Revista ECOGUIA y la Fundación Kllimaforum, en el marco del Año Internacional de la Biodiversidad, con el apoyo de las fundaciones Palmarito y Omacha, así como de la compañía Fanalca.

El ciclo de cine ambiental organizado para celebrar el Día Mundial de la Protección de la capa de Ozono, incluye títulos como “Jinete de ballenas”, Microcosmos, Wall E y Avatar. La muestra fílmica estará apoyada por una agenda académica que abordará las problemáticas ambientales más sensibles en este momento de crisis civilizatoria (cambio climático, destrucción de la capa de ozono, relaciones conflictivas con la naturaleza, etc.)

Bogotá, septiembre 28 de 2010.- La II Semana Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010, se ha venido consolidando como un mecanismo para fortalecer la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación, en conjunto con empresarios, actores comunitarios, docentes, funcionarios públicos y otras organizaciones interesadas en participar, en cumplimiento de la Ley de Ciencia, el Plan de Desarrollo y el POT.

Bogotá, Septiembre 6 de 2010.- La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizará a partir de este miércoles 8 de septiembre y durante tres días, la Primera Feria del Libro Ambiental, en una iniciativa sin precedentes que apunta al intercambio de libros, códigos, cartillas, guías, revistas, folletos, manuales, diccionarios y demás documentos de carácter ambiental producidos por instituciones, universidades, centros de investigación, organizaciones ambientales y empresas editoriales especializadas en el sector.

Bogotá, septiembre 21 de 2010. Del 23 al 26 de septiembre de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en la Plaza de los Artesanos, se cumplirá la primera feria local sobre Ecodiseño y Reciclaje.

Bogotá, 3 de septiembre de 2010.-. La campaña Todos por el agua, que se cumplirá en diversas ciudades del país este domingo 5 de septiembre, tiene como propósito aumentar la conciencia ciudadana acerca de la importancia del cuidado de este recurso limitado.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022