Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, septiembre 28 de 2010.- La II Semana Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010, se ha venido consolidando como un mecanismo para fortalecer la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación, en conjunto con empresarios, actores comunitarios, docentes, funcionarios públicos y otras organizaciones interesadas en participar, en cumplimiento de la Ley de Ciencia, el Plan de Desarrollo y el POT.

Las actividades que se desarrollarán eestán enfocadas en la construcción de la cultura basada en el conocimiento, desde el diálogo de saberes en un esfuerzo por desmitificar las concepciones sobre ciencia que la limitan al trabajo de científicos en el laboratorio. ?Buscamos convertir la Ciencia y la Tecnología en una fascinante aventura, posible en cualquier momento y con implicaciones en la cotidianidad de cada uno?.

Esto se busca lograr a través de actividades didácticas e innovadoras que reconozcan los saberes de los habitantes que los confronten y complementen con los de la comunidad académica y científica.

El 2010 fue declarado por la UNESCO como el Año Internacional de la Biodiversidad y este será el eje esencial de la SDCTI, un tema transversal fundamental. Por supuesto, sin olvidar la participación de todos
los campos de la ciencia y la tecnología como elementos fundamentales de esta fiesta del aprendizaje.

Con este proceso se busca fomentar actividades de apropiación social de ciencia, tecnología e innovación en las diferentes localidades de Bogotá para aportar a la construcción de una cultura basada en el conocimiento.
Los organizadores esperan, además, consolidar algunas de las estrategias llevadas a cabo en 2008, con la I Semana Distrital de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, así como generar la oportunidad para el desarrollo es nuevas estrategias innovadoras y de alto impacto, que se desarrollarán en las localidades:

Quienes estén interesados, pueden comunicarse a:
Cómo contactarnos:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 4272707 ext. 1817, 1602

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022