Bogotá, Agosto 9 de 2013.- Por un par de semanas la Administración Distrital traslada su Despacho del Centro Histórico a la Localidad de Ciudad Bolívar, con el fin de ejecutar el Plan de Desarrollo de la Bogotá Humana en una de las zonas de la capital que requiere más atención por parte del gobierno.
Pereira, Julio 16 de 2013.- El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, dio al servicio el centro de interpretación ambiental del Parque Lineal del Otún, en Pereira, que contribuirá a que la ciudadanía entienda la importancia de conservar la gran riqueza en biodiversidad que posee el país.
El centro es uno de los proyectos de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) en dicho parque y se convierte en un escenario por excelencia para el desarrollo de actividades comunitarias, de educación ambiental, capacitación y socialización y apropiación del espacio natural.
Bogotá, junio 24 de 2013.- La Agencia Nacional de Minería solicitó el acompañamiento de la Unidad de Delitos Informáticos de la Fiscalía General de la Nación, de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y organismos de control para el proceso de apertura del Radicador Web de solicitudes mineras que entrará en operación el próximo 2 de julio del año en curso.
Bogotá, julio 12 de 2013.-.En el extremo norte de Colombia queda Siapana, uno de los 24 corregimientos del municipio de Uribia en la Alta Guajira y que alberga una amplía población de indígenas Wayuu que viven en rancherías dispersas en el desierto.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exhortó hoy a responder de manera colectiva a la amenaza mundial derivada de la sequía y la escasez de agua en el planeta, informó la agencia de noticias Prensa Latina.
Bogotá, julio 4 de 2013.- Por primera vez, la Universidad Nacional de Colombia traerá a AGROEXPO 2013, una cápsula apícola en la que los asistentes podrán observar en vivo a las abejas, sus colmenas y los procesos de investigación que desarrollan los expertos de la Universidad.
Bogotá, mayo 28 de 2013.- Con una conferencia magistral sobre desarrollo sostenible, por parte del experto chileno Hans Picker, MINTIC y GML SOFTWARE, con la participación de la firma consultora Equilibrium Consulting GROUP y la ejecución del ESICENTER , lanzaron este martes, oficialmente, el software ECOSYSTEM desarrollado para apoyar los procesos de gestión ambiental de las empresas colombianas.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...