Bogotá, abril 23 de 2013.- El procedimiento de declaración y delimitación de Áreas de Reserva Especial que realizan las comunidades mineras tradicionales a partir de ahora queda en su totalidad bajo la responsabilidad de la Agencia Nacional de Minería (ANM). Éste es un paso importante para las comunidades que hasta hace poco debían adelantar una serie de trámites a través de tres entidades: el Ministerio de Minas y Energía, el Servicio Geológico Colombiano (anterior autoridad minera) y la Presidencia de la República.
Bogotá, Abril 8 de 2013.- No menos de 47 predios baldíos del Parque Nacional Natural Tayrona serán registrados a nombre del Estado, en un proceso que comenzó con 4 lotes denominados Las Brisas, Bukarú, Finca Santa Elena y La Agrícola.
Santa Marta, marzo 4 de 2013.- Cuando el 2 de noviembre de 2012 el Ministro de Vivienda Germán Vargas Lleras, palustre en mano, puso la primera piedra para la construcción de las 4.000 casas gratuitas en Santa Marta amparado en el Plan Parcial Santa Elena (Ver: http://bit.ly/YWOOMI) ya se sabía que lo hacía dentro de uno de los Parques Ambientales de especial protección de la ciudad, tal como lo prueba el oficio 0002127 del 1° de noviembre de 2012 suscrito por el Secretario de Planeación Distrital de Santa Marta con el cual solicitó a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- la viabilización técnica y ambiental para la desafección de terrenos y áreas consolidadas de parques, para favorecer la urbanización de estos terrenos, entre ellos el correspondiente al Plan Parcial Santa Elena. El mismo de las casas gratis de Vargas Lleras. (Ver solicitu desafección: http://sdrv.ms/XPr8OA) .
Bogotá, abril 2 de 2013.- En un acto especial que se cumplió hoy en el Ministerio de Ambiente, fue cerrado oficiamente el proyecto mediante el cual la industria nacional de refrigeración doméstica se propuso eliminar totalmente de sus procesos de producción las sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, conocidas como SAO.
Bogotá, febrero 15 de 2013.- Representantes del Banco Mundial, del Gobierno Nacional y de la administración de Cundinamarca, asistieron a la estación Puente Canoas, en el vecino municipio de Soacha, para poner el marcha el proyecto de saneamiento del Río Bogotá.
Bogotá, Marzo 22 de 2012.- El ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, recordó ayer, Día Mundial del Agua, que las actividades domésticas aportan más del 80% de la contaminación del vital líquido, por lo cual consideró fundamental implantar el Programa Nacional de Cultura del Agua.
Bogotá, febrero 11 de 2013.- El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, anunció este fin de semana en Cartagena, una inversión de 63 millones de euros provenientes de la cooperación técnica y financiera Alemana, en el fortalecimiento del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en los próximos 10 años.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...