BOGOTÁ, mayo 14 de 2014.- El bosque nativo, que cubría 56,5% del territorio nacional en 1990, se redujo es 5,1% en 10 años, según datos presentados en el V Informe Nacional de biodiversidad de Colombia ante el Convenio de Biodiversidad Biológica, elaborado por el PNUD y el Ministerio de Ambiente.
BOGOTÁ, Abril 29 de 2014- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), identificaron al menos ocho nuevos núcleos de deforestación en el país, según el estudio realizado en el segundo semestre de 2013.
BOGOTÁ, marzo 10 de 2014.- El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) alertó al país sobre la probabilidad de que en el segundo semestre del año se presente el llamado fenómeno de El Niño, lo que implicaría largas temporadas de intensa sequía.
Bogotá, Abril 6 de 2014.- El Comisario responsable de la política urbana y regional de la Unión Europea, Johannes Hahn, viajó a Colombia para conocer las experiencias europeas en materia de desarrollo urbano y equidad en el marco del VII Foro Urbano Mundial que comenzó hoy en Medellín, un espacio de diálogo que se extenderá hasta el 11 de abril.
BOGOTÁ, febrero 27 de 2014 Con la implementación de ocho sistemas solares fotovoltaicos de generación eléctrica, el Ministerio de Minas y Energía a través del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas, IPSE, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID Programa de Energía Limpia Para Colombia (CCEP), han realizado un aporte significativo al mejoramiento del suministro de energía a las instalaciones del Parque Nacional Natural Utría, ubicado en el departamento del Chocó.
BOGOTÁ, Marzo 28 de 2014.- Mientras la ministra de Ambiente, Luz Elena Sarmiento, se trasladó a la zona del desastre ambiental en Casanare, la Red Pacto Global Colombia llamó la atención del Gobierno para adelantar las acciones requeridas con el fin de prevenir estos hechos.
BOGOTÁ, Febrero 17 de 2014.- El Ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina, dio la orden de iniciar una investigación exhaustiva al Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (IPSE), ante posibles inconsistencias en la gestión de recursos públicos y el desarrollo de proyectos para las zonas no interconectadas al sistema eléctrico nacional.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...