Santa Marta, septiembre 12 de 2014.- (Por Alejandro Arias) Entre el 20 de julio y el 21 de agosto del presente año, se han presentado tres derrames de crudos afectando importantes zonas ambientales y de playa del Golfo de Morrosquillo sin que hasta la fecha se haya determinado el alcance del impacto ocasionado a los ecosistemas de esta importante zona.
Bogotá, Agosto 14 de 2014.- El abogado Gabriel Vallejo, designado nuevo ministro de Trabajo, dijo que velará por la protección de los recursos naturales, pero sin afectar el desarrollo nacional.
PEREIRA, Junio 20 de 2014.- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, pidió con urgencia activar planes de contingencia para mitigar los efectos del fenómeno de variabilidad climática.
Bogotá, 6 de agosto de 2014.- Al asistir al debate sobre sequía citó la Plenaria del Senado de la República, la Ministra de Ambeinte, Luz Elena Sarmiento, reveló que según las investigaciones adelantadas dentro de los Planes Nacionales de Adaptación, en 20, 50 u 80 años se prevén cambios sustanciales en las temperaturas y niveles de los océanos que obligarán a las comunidades a cambiar la forma de "vivir para sobrevivir".
BOGOTÁ, Junio 18 de 2014.- Con base en el registro del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, según el cual en lo que va corrido de 2014 se han afectado alrededor de 51.129.960 hectáreas de coberturas vegetales por incendios forestales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible formuló un llamado nacional a intensificar el trabajo en la prevención y mantener activos los planes de emergencia.
Bogotá D.C, julio 8 de 2014.- Ecodestinos que conservan y promueven el desarrollo local, es el foro que se llevará a cabo en el marco del Segundo Congreso Colombiano de Áreas Protegidas, que se realizará en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá, entre el 16 y el 18 del mes en curso.
BOGOTÁ, Mayo 23 de 2014.- Promover el cumplimiento de la Ley 1638 del 27 de junio de 2013, mediante la cual se prohibió el suo de animales silvestres en circos fijos e itinerantes, fue la solicitud que le formuló el Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Oscar Amaya, a la ministra de Ambiente, al director general de la Policía y a las Autoridades Regionales.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...