BOGOTÁ, Junio 5 de 2015.- De una economía del desperdicio a un desperdicio del planeta: por qué cambiar nuestros patrones de consumo es un deber. En esas frases resume Achim Steiner, subsecretario general de la ONU y director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el mensaje que envió al mundo por la celebración hoy, del Día Mundial del Medio Ambiente
BARRANQUILLA, Mayo 15 de 2015.- El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, quien lideró el Comité establecido para evaluar la problemática ambiental que se presenta en el Parque Nacional Natural Isla de Salamanca, determinó el cierre inmediato de 6 mil hectáreas.
SANTA MARTA, Abril 18 de 2015.- En el marco de la indagación preliminar iniciada a través del Auto 278 del 24 de marzo de 2015, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, con el apoyo de la Policía Nacional adscrita a la comandancia del Municipio de Remolino, realizó el decomiso de un buldócer y un equipo de bombeo en el Predio El Rabón, en el corregimiento de Santa Rita, maquinaria que se encontraban operando en una zona aledaña al Caño El Condazo, para la captación ilegal de agua en beneficio de unos cultivos de maíz.
BOGOTÁ, Mayo 1 de 2015.- A un debate de convertirse en ley de la República quedó esta semana la política pública ambiental de Crecimiento Verde, contemplada en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, que entrega herramientas al Gobierno para desarrollar estrategias y trazar metas para el crecimiento económico sostenible del país a largo plazo.
BARRANQUILLA, Marzo 21 de 2015.- El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, y la directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, lideraron en una reunión con líderes y funcionarios locales para enfrentar los graves daños que afronta el parque nacional natural Isla de Salamanca como consecuencia de actividades indiscriminadas de pesca ilegal y quemas de vegetación.
BOGOTÁ, Abril 25 de 2015. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Policía Nacional presentan hoy la Mesa Técnica Interinstitucional para el Control Ambiental en el Territorio Nacional con la entrega de resultados sobre incautaciones de tráfico ilegal de flora y fauna silvestre y la lucha contra la minería ilegal.
BOGOTÁ, Marzo 13 de 2015.- Con base en la información cartógrafíca del Instituto Agustín Codazzi, el Alcalde Ad Hoc para Bogotá, ministro Gabriel Vallejo, encontró viable la ejecución del proyecto habitacional Fontanar del Río, localizado en inmediaciones del humedal La Conejera.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...