Madrid.- Las emisiones verificadas de gases de efecto invernadero (GEI) en España disminuyen un 11,3% en 2010 con respecto al año anterior, informó este miércoles 4 de mayo la agencia de noticias EFE.
Bogotá, abril 26 de 2011.- Bajar a más de la mitad las emisiones de hollín y polvo en Bogotá, que en 2008 ascendió a 2.500 tonelada y reducir significativamente otros contaminantes como óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono son las ambiciosas metas que contempla el Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá, elaborado por la Secretaría de Ambiente, la Universidad de los Andes y TransMilenio, y el cual contempla medidas que serán implementadas en forma gradual en el transcurso de los próximos 10 años.
UXBRIDGE, Canadá, 21 de marzo (Tierramérica).- Mientras Japón afronta un accidente nuclear que puede ser el peor de la historia, parece evidente que cualquier debate sobre la seguridad de la energía atómica debería abordar la independencia de los organismos reguladores.
Bogotá, abril 11 de 2011.- Dado que durante la temporada de cuaresma y Semana Santa aumenta en el país el consumo de peces y productos derivados, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), entregó las siguientes recomendaciones con el fin de que este tipo de alimentos no generen riesgos para la salud de los consumidores:
Saltillo, Coah. (México). En la cuenca del Río Bravo “desaparecen” anualmente tres millones de metros cúbicos de agua, mismos que alcanzarían para satisfacer durante un año la necesidad del servicio a la población de diez municipios de Coahuila, concluyó el estudio hidrológico realizado por la investigadora Rosario Sánchez.
NUEVA LOJA, Ecuador, marzo 28 (Tierramérica).- Cuando con cada paso que uno da se mueven los troncos de los árboles, uno sabe que está en un pantano tétrico. Así sucede al caminar sobre la superficie aparentemente firme y cubierta de vegetación de lo que fue una piscina de lodos de perforación petrolera en la Amazonia ecuatoriana.
Bogotá, febrero 1 de 2011.- Cuatro países en Europa están comenzando a prohibir pesticidas conocidos como neonicotinoides y las poblaciones de abejas se están recuperando.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...