Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Riohacha, 14 de octubre.- Con el objetivo de generar una dinámica regional de mitigación y adaptación al cambio climático en el Caribe se conformó en Riohacha el “Nodo Regional de Cambio Climático Caribe e Insular”, a través de la firma del convenio marco que suscribieron el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Ministerio del Interior y de Justicia, las Corporaciones Autónomas Regionales y de desarrollo sostenible y las autoridades ambientales municipales de la Región Caribe.

Bogotá, Agosto 5 de 2010.- Al término de su gestión, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa, declara Uramba Bahía Málaga como el Parque Nacional Natural número 56, aumentando a 12.601.817 el total de hectáreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

LAS CATASTROFES QUE VIENEN - Por: MAX HENRIQUEZ DAZA - Francia

Mientras que los seudo-científicos y escépticos del cambio climático se jactan de haber acabado con la supuesta “farsa del calentamiento global” , así como los antiuribistas de haber “sacado a Uribe” del gobierno, quedan dudas de una y otra cosa por las evidencias que se están presentando y las que vienen después.

El empresario habló durante la conmemoración de los 50 años de PNN, donde fue lanzada una nueva edición del libro sobre estas reservas colombianas.

Hace cinco años, un equipo conformado por gente visionaria altamente competente, y dirigido por la Directora de la Unidad de Parques Nacionales, Julia Miranda, estudiaba modelos y esquemas que permitieran conservar con mejores resul-tados los Parques Nacionales Naturales. Los obstáculos a superar eran numerosos:

Bogotá, marzo de 2010.- Con la construcción de un puerto comercial en Bahía Málaga estarían en peligro cerca de 254 especies de moluscos, 240 de peces marinos y/o estuarinos (peces frecuentes en cuerpos de agua donde la desembocadura de un río se abre a un ecosistema marino), 107 de aves, 37 de algas, 30 de mamíferos costeros y 12 de mamíferos acuáticos.

Washington, D.C. (ConCienciaNews) -- Hoy se habla de residuos electrónicos y organizaciones enfocadas en investigar y proporcionar soluciones a un gran problema: ?cómo reciclarlos?

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022