Bogotá, mayo 17.- Con un conversatorio sobre la relación de los medios de comunicación y el sector empresarial, al cual fueron invitados el presidente de Prodesa,..... y el director de la Revista SEMANA, Alejandro Santos Rubino, el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, Cecodes, lanzó ayer la Red de Periodistas por el Desarrollo Sostenible.
Lima, Mayo 9 de 2012 (Por Carlos García) La extraña muerte de aves marinas y delfines en las costas peruanas que comenzó hace varias semanas en el litoral norte con la súbita muerte de mas de 800 delfines, ahora se ha extendido hasta la costa central del país, a las playas capitalinas, donde el mar a empezado a varar cuerpos sin vida de pelicanos, cormoranes, piqueros y otras aves que en su totalidad suman ya mas de un millar en la costa peruana.
Bogotá, Abril 18 de 2012.- Ante cerca de mil ciudadanos de Bogotá, la Secretaria Distrital de Ambiente, Margarita Flórez Alonso, instaló oficialmente las mesas de trabajo para recoger las iniciativas ambientales comunitarias y hacer los ajustes correspondientes al Plan de Desarrollo de Bogotá.
Bogotá, Mayo 4 de 2012.- Este jueves 3 de mayo entró en operación la Agencia Nacional de Minería -ANM- creada el 3 de noviembre meidante Decreto 4134. La norma estableció un plazo de 6 meses para la puesta en operación de la Agencia y se espera que el proceso concluya el próximo 3 de Noviembre, cerrando así la transición con el Servicio Geológico Colombiano.
Riohacha, Abril 12 de 2012.- La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, adoptó el Plan Regional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se dearrollará durante un período de 15 años, en convenio con la Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal (Conif) .
A través del Acuerdo 007 del 9 de abril de 2012, el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, determinó la ejecución de acciones en contra de la degradación de tierras, desertificación y mitigación de los efectos de la sequía.
Bogotá, abril 26 de 2012.- La Corte Constitucional le dio viabilidad jurídica a la Ley 1461 de 2011, mediante la cual se aprueba en Colombia el establecimiento de la Red Internacional de Bambú y Ratán.
Bogotá, abril 2 de 2012.- A diferencia de años anteriores, cuando por la celebración del "Domingo de Ramos" las iglesias se vestían del amarillo de los ramos elaborados con palmas de cera y vino, este 2012 el verde de las palmas vivas y ramos ecológicos se hizo sentir en Bogotá.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...