Bogotá, Enero 21 de 2013.- Dirigentes de la UE viajarán a Santiago de Chile para celebrar los días 26 y 27 de enero una cumbre con sus homólogos de los países de América Latina y el Caribe, con el título “Alianza para el desarrollo sostenible: Fomentando las inversiones de calidad social y medioambiental”.
Revisión comprensiva y comprensible de los problemas derivados de la bonanza en medio del desorden institucional: instituciones débiles, Código nuevo, consulta previa, áreas estratégicas y minería informal fueron los temas básicos del año.
Bogotá, Noviembre 9 de 2012.- Las posibilidades de que el Fenómeno del Niño se desarrolle a finales del año ha bajado significativamente, informó el Ideam.
Por Manuel Guzmán Hennessey
En su esfuerzo por explicar los peligros del cambio climático, algunos investigadores acuden a la imagen de un auto que avanza en medio de la noche hacia un abismo sin fondo? Los conductores de este auto son los líderes de las grandes potencias, que llevan la humanidad hacia una catástrofe por la manera como maniobraron el Protocolo de Kyoto (PK).
Bogotá, Octubre 26 de 2012.- Un grupo de más de 20 reconocidos ambientalistas y académicos del país enviaron una carta a la Contralora General de la Nación, Sandra Morelli, para respaldarla en su gestión relacionada con la vigilancia de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación.
Bogotá, Noviembre 25 de 2012.- La Universidad Nacinal de Colombia, seccional Caribe, expresó su profundo dolor pr el fallo de la Corte Internacional de la Haya en torno a la delimitación marítima de Colombia, al cnsiderar que el alto tribunal no tuvo en cuenta consideraciones de naturaleza sociológica y ecológica a la hora de emitir su fallo.
Bogotá, Octubre 12 de 2012.- Avanzar hacia ciudades mejor planificadas, más compactas, con servicios públicos más eficientes, con una buena disposición de sus residuos sólidos, es parte del reto del actual Gobierno, según lo anunció el viceministro de Aguas, Iván Mustafá, al instalar oficialmente el III Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Sostenible, EKOTECTURA 2012, que se realiza en el Centro de Convenciones de Compensar hasta el próximo sábado 13 de octubre.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...