Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Los gobiernos del G-20 debe poner fin a los subsidios a combustibles fósiles, que contribuyen directamente al cambio climático, cuestan cientos de miles de millones de dólares cada año, y crean barreras artificiales al desarrollo sostenible, advirtió la Coalición Economía Verde.

Después de una moratoria de 11 años, el gobierno mexicano autorizó 15 solicitudes para sembrar maíz genéticamente modificado, una decisión que causó polémica entre académicos y grupos ambientalistas por el efecto que tendría en variedades nativas.

Las vacas, que durante su proceso digestivo expulsan entre 100 y 200 litros de metano al día, el equivalente aproximadamente al 25% de las emisiones de CH4 generadas por la actividad humana, tienen en vilo a los investigadores. Este gas tiene la capacidad de atrapar 20 veces más calor que el dióxido de carbono (CO2).

Por: Max Henriquez Daza - Meteorólogo

Periodista Ambiental - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ginebra-Suiza

Desde el 31 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2009 se desarrolló en el Centro de Convenciones de Ginebra-Suiza la III Conferencia Mundial del Clima, cumpliendo con el compromiso adquirido durante las cumbres de cambio climático de las Naciones Unidas en Bali y Poznán, de ?establecer un marco (acuerdo) mundial para los servicios climáticos, con el fin de proporcionar a las instancias normativas (autoridades) los instrumentos y la información necesarios para la toma de decisiones?, según declaraciones del Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial-OMM, Michel Jarraud.

El gobierno británico dio a conocer el "Plan de transición hacia una economía baja en emisiones de carbono", para convertir al Reino Unido en una economía sustentable y con bajas emisiones de carbono.

SAN DIEGO, California (Notimex).- El presidente del Instituto de las Américas, Jeffrey Davidow, destacó la disposición de Estados Unidos para reconocer su parte de responsabilidad en el Cambio Climático.

Por: Jacques Cortie (*)
Especial desde Francia
Traducción: Yaneth Pinilla B.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022