Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Lima, Octubre 12 de 2011.- El director regional de Turismo, Juan Carlos Arzola resaltó la visita del rockero ingles a la Reserva Nacional de Tambopata. “Para nosotros es un gran aliado. Su presencia en Madre de Dios es un gran respaldo en la lucha por la defensa de la ecología, pues llamará la atención del mundo sobre esta región amazónica amenazada” precisó.

Bogotá, Octubre 5 de 2011.- Greenpeace demostró que para fabricar sus cajas de juguetes, Mattel compraba su papel a APP, una compañía que tala en forma indiscriminada las selvas de Indonesia, con graves consecuencias para el clima, las comunidades locales y animales en peligro de extinción como el tigre de Sumatra, el elefante y el orangután.

Bogotá, Septiembre 2 de 2011.- Con un seminario sobre “Cooperación en Energías Renovables e Infraestructuras Urbanas entre Colombia y Corea” Bogotá será hoy el espacio donde se ampliarán los lazos de colaboración y amistad entre los dos países. Así mismo permite comparar el conocimiento en materia energética desde dos ópticas regionalmente diferentes.

Santiago de Chile, Septiembre 12 de 2011.- Los ministros y representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe reunidos en la sede de la Cepal en Santiago, Chile, consideran necesario crear una institucionalidad global para el desarrollo sostenible que, según su opinión, “sea eficiente y flexible y alcance una efectiva integración de sus tres pilares (la dimensión económica, la social y la ambiental)”.

RÍO DE JANEIRO, 29 de Agosto (Tierramérica).- Preservar bosques situados en medio de plantaciones de caña de azúcar permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el monocultivo, según un grupo de investigadores de la brasileña Universidad de Sao Paulo.

Buenos Aires, Septiembre 6 de 2011.- Un total de 14.300 litros de aceite vegetal usado ha sido recolectado en un lapso de tres meses en la municipalidad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, en Argentina. De éstos, 12.3000 litros serán transformados en biodiesel, según lo reporta el diario argentino La Opinión.

Bogotá, Agosto 10 de 2011.- Los países participantes de la 5” Conferencia de las partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), aprobaron en Ginebra incluir al Endosulfán en la lista para su eliminación y gestionar un programa para la implementación de alternativas a este insecticida.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022