La Habana, junio 3 de 2011.- (PL) En América Latina se impone una mayor voluntad de los Estados para abandonar el uso del carbón y los derivados del petróleo para producir energía, afirmó el profesor mexicano Eduardo Rincón Mejía, en la VII Conferencia Internacional de Energía Renovable, CIER 2011.
Bogotá, mayo 11 de 2011.- La organización ambientalista Greenpeace le pidió al banco británico HSBC no financiar el nuevo proyecto nuclear de Jaitapur, en India, por los serios riesgos ambientales que presenta. Activistas desplegaron en la sede central del banco un cartel con la frase: “HSBC, NO financien el nuevo Fukushima en India”.
Pese a que los residuos generados por las industrias y los consumidores europeos son cada vez más frecuentemente transformados en materias primas secundarias y nuevos productos en vez de enterrarse en vertederos, faltaban unos criterios claros para determinar cuándo un material de desecho recuperado deja de ser un residuo para poder tratarse como si fuera otro producto o materia prima nueva.
Mientras que para algunos es sólo un recuerdo lejano, la gente que vive cerca de Chernobyl todavía sufre las consecuencias en su vida cotidiana.
Madrid, marzo 24 de 2011.- La falta de un tratamiento de las aguas residuales en los países emergentes ha contribuido a la contaminación de los recursos hídricos subterráneos y superficiales, calculándose que cada día más de dos millones de toneladas de desperdicios se eliminan tirándolos a cauces de agua natural.
BEIJING (Xinhua), abril 16 de 2011.-
Las redesde electricidad de China conectarán 90 millones de kilovatios de capacidad de energía eólica para 2015, según lo anunció la mayor compañía de electricidad de ese país.
MADRID, marzo 1 de 2011.- Bajar la velocidad de los vehículos de 120 a 110 kilómetros por hora supondrá un ahorro de emisiones de 8 millones 212.316 toneladas de Dióxido de Carbono, según datos entregados a la agencia de noticias Europa Press, por fuentes del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA).
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...