Bogotá, Diciembre 4 de 2012.- La viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Adriana Soto Carreño, y el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Ricardo Sánchez Gómez, confirmaron la donación del gobierno de Inglaterra a Colombia equivalente a unos $45.000 millones, para el desarrollo de proyectos agrícolas y pecuarios de bajo impacto forestal.
ALIDE, Noviembre 30 de 2012.- Culminó en la ciudad mexicana de Michoacán el taller “Instrumentos financieros para promover la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático: la experiencia de las instituciones financieras en América Latina y el Caribe”, que se inauguró el jefes 29 de este mes con la participación de 16 instituciones financieras de desarrollo.
Bogotá, Octubre 29 de 2012.- Profesionales de 25 países que asisten en Cuba al IX Congreso de Ciencias del Mar hablarán sobre los peligros climáticos y sus impactos en las zonas costeras.
Doha (Qatar), Noviembre 23 de 2012.- En un ambiente de preocupación científica por los efectos del calentamiento global, alrededor de 190 países se reúnen desde el próximo lunes en Doha, para intentar avanzar en las difíciles negociaciones sobre el cambio climático y sellar el futuro del protocolo de Kioto, en un escenario en el cual los científicos reiteran su llamad de alerta ante el calentamiento del planeta.
Ciudad de Panamá, octubre 6 de 2012.- Una vía interoceánica que sea amigable con el cuidado del planeta Tierra, es lo que está implementando la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a través de una normativa que entró en vigencia en agosto y que obliga a hacer remodelaciones en sus edificios para que cuenten con especificaciones verdes, obligación que también deberan cumplir las construcciones nuevas.
Bogotá, Noviembre 8 de 2012.- En la última reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional Corea anunció que comenzaría una cacería de ballenas con objetivos científicos, según informa la ONG ambiental, Greenpeace. La orgaización advierte que aunque expertos de otros países les advirtieron que no hace falta matar a los cetáceos para estudiarlos, algunos funcionarios de ese país insisten con la intención de cazar.
Bogotá, Septiembre 27 de 2012.- Del 4 al 5 de octubre se realizará el II congreso internacional Recuwatt, en el Auditorio del TecnoCampus Mataró-Maresme (España), con participación de 10 países -Estados Unidos, Colombia, Francia, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Portugal, Grecia, Alemania y España.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...