Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTÁ, noviembre 29 de 2014.- En la nueva edición de la COY 10, que se desarrollará del 28 al 30 de noviembre en la ciudad de Lima-Perú, participarán jóvenes de 100 países distintos para escuchar a los líderes ambientales más influyentes del planeta

BOGOTÁ, noviembre 8 de 2014.- Representantes de los 19 países de América Latina y el Caribe firmantes de la Declaración del Principio 10 -que promueve el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales-, con la significativa participación del público, aprobaron en la sede de la CEPAL, en Santiago, Chile, iniciar negociaciones para crear un acuerdo regional en este campo.

MÉXICO, Abril de 2014 (IPS).- América Latina no se toma en serio el acuerdo para limitar las emisiones de mercurio: el peligroso metal sigue suelto en la explotación artesanal de oro y de combustibles fósiles y es objeto de contrabando.

LIMA, Octubre 20 de 2014.- El presidente de Perú, Ollanta Humala, se reunió este miércoles con el economista indio Rajendra Pachauri, Premio Nobel de la Paz en 2007, quien ha llegado a Lima para participar en dos charlas magistrales como parte de las actividades preparatorias de la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP20).

BOGOTÁ, marzo 13 de 2014.- El Parlamento Europeo aprobó una resolución para crear un Santuario en la zona inhabitada alrededor del Polo Norte, amenazada por la actividad petrolera y la pesca industrial, informó la organización ambientalista Greenpeace, al precisar que "cinco millones de personas lucharon por salvar el hogar de los osos polares, y el mundo finalmente nos escuchó".

La Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA por sus siglas en inglés) cambia de su nombre por el de World Animal Protection (Protección Animal Mundial).

MONTEVIDEO, febrero 27 de 2014.- Como la mayoría de los países latinoamericanos, Uruguay, cuenta con un increíble potencial para las energías, pero sobre todo cuenta aún con mucho más potencial para la energía eólica. Es por eso que la Administración Nacional de Usinas y Terminales Eléctricas (UTE) de Uruguay y la República Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima (Rafisa) han firmado un acuerdo para construir el parque eólico más grande del país.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022