Lóndres, abril 9 de 2013.- Los vuelos a través del Océano Atlántico norte podrían experimentar un creciente número de turbulencias a mediados de siglo XXI, como consecuencia del cambio climático.
Bangkok, Marzo 6 de 2012.- En el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Fauna y Flora, Cites, que se realiza en esta ciudad, los países latinoamericanos respaldaron las iniciativas para proteger los tiburones.
Ginebra (Suiza), Enero de 2013.- La reducción de las emisiones de mercurio en instalaciones industriales, así como la prohibición de numerosos productos que contienen mercurio, a mediano plazo, forman parte del acuerdo. Entre los productos que serían prohibidos figuran varios tipos de baterías, con excepción de algunas pilas de botón necesarias en implantes médicos.
Bogotá, Febrero 18 de 2013.- Representantes de más de 150 países acuden a partir de este lunes en Nairobi (Kenia) al encuentro abierto organizado por Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para incluir al mayor número posible de países en la búsqueda de una solución conjunta a los problemas medioambientales, desde la contaminación hasta el cambio climático.
Después de 414 días, muchas aventuras y 29.000 kilómetros de recorrido, un grupo de estudiantes de la "Universidad Alemana de Bochum" han dado la vuelta al mundo en un vehículo solar, según las últimas noticia de Energía Solar.
Trinidad (Bolivia), Febrero 1 de 2013 (wwf).- Con motivo del Día Mundial de los Humedales, la Convención de Ramsar relativa a los Humedales de Importancia Internacional ha designado el que supone hasta la fecha el mayor sitio Ramsar del mundo. Con más de 6,9 millones de hectáreas, el humedal de los Llanos de Moxos tiene un tamaño equivalente a Holanda y Bélgica juntas, y destaca por su rica diversidad natural y por su valor cultural.
Bogotá, Diciembre 22 de 2012.- La presión de más de 100.000 personas en todo el mundo que firmaron una solicitud de Greenpeace, contribuyó a que el gobierno de Corea del Sur abandone sus planes de iniciar una caza "científica" de ballenas.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...