Bogotá, Febrero 6 de 2014.- El Comité de los Derechos del Niño de La Organización para las Naciones Unidas ONU, siendo el máximo órgano internacional al referirnos a infancia en Derechos Humanos, pidió apartar a los niños de la Tauromaquia, pronunciándose de forma expresa en contra de que los niños participen y asistan a eventos taurinos.
Blackfriars, el puente solar más grande del mundo está en funcionamiento en Lóndres y se ha constituido en un atractivo más de esta gran ciudad, tanto para turistas como para sus residentes.
CIUDAD DE MÉXICO, Diciembre 10 de 2013.- Por 70 años, la guacamaya roja ha estado ausente en las selvas de la región de Palenque, Chiapas, debido a que su distribución geográfica en México ha sido reducida en un 98% como resultado del tráfico ilegal, la cacería y la pérdida del hábitat.
VIENA, Enero 13 de 2014.- La Catedral, la Ópera y hasta una refinería de petróleo en Viena se han convertido en un hogar más seguro para las abejas que las zonas rurales, donde el uso de pesticidas y la decreciente diversidad de flores amenaza a estos insectos, informa la agencia de noticias EFE en un reporte publicado por el sitio Analítica.com.
BOGOTÁ, Noviembre 25 de 2013.- Veinteseis miembros de la organización ambiental Greenpeace que estaban presos en Rusia, por participar en una campaña que buscaba evitar un derrame de petróleo en el Ártico, obtuvieron la libertad bajo fianza.
MÉXICO D.F., Diciembre 19 de 2013.- Los humedales y los servicios ecosistémicos relacionados con el agua deben convertirse en una parte integral del manejo del agua a fin de lograr la seguridad del agua y facilitar la transición hacia una economía verde. Esta es la conclusión principal de la nueva publicación "La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad Relativa al Agua y los Humedales"1, presentada en América Latina y el Caribe el 19 de diciembre por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México y la ONG Global Wetlands International.
BRUSELAS, Noviembre 15 de 2013.- Durante los próximos siete días, la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) otorgará todo el protagonismo a la tarea de reducir, reutilizar y reciclar, con el fin de aumentar la concientización sobre el modo en que podemos cambiar nuestros hábitos en Europa, así como fomentar el debate en torno a la utilización eficiente de los recursos y la economía circular.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...