Bogotá, noviembre 19 de 2010.- Ante los pronósticos de mantenerse la fuerte ola invernal que azota al país, la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, solicitó a los entes territoriales activar los planes de emergencia, por atender situaciones como las que ya se han presentado en diferentes departamentos con miles de damnificados.
Bogotá, D.C., noviembre 12 de 2010.- Con el fin de proteger el estatus sanitario del país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) restringió el ingreso de aves silvestres y ornamentales y de porcinos procedentes de algunos países de Europa.
CERRADAS 48 MINAS ILEGALES
- En operación "Escudo" realizada en las últimas horas se intervinieron 18 minas ilegales en Antioquía y Córdoba.
- 233 personas de la Policía, el Ejército, Ingeominas, IDEAM y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial participaron en el operativo más grande contra la minería ilegal que duró tres días.
- En 17 departamentos se explotan recursos ilegalmente.
Bogotá, Noviembre de 2010.- En alerta por el crudo invierno que afecta a casi todo el territorio colombiano fueron declarados por el Ideam los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, Tolima, Norte Santander, Caldas, Sucre, Córdoba y Antioquia.
Bogotá, D.C. octubre 19 de 2010-. La Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, advirtió en el Senado de la República que la explotación minería está total y definitivamente prohibida en los páramos y otras zonas del territorio nacional.
Bogotá, octubre 26 de 2010.- La sociedad Hyundai Colombia Automotriz S.A., ubicada en la Autopista Norte con calle 233, en la localidad de Suba, deberá suspender actividades, según la medida preventiva de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).
Bogotá, Octubre 11 de 2010.- La fiebre del oro, que desde marzo del 2009 tiene contagiados a más de ocho mil mineros artesanales y a los dueños de 236 retroexcavadoras que perforan aceleradamente las márgenes del río Dagua, está afectado gravemente el recurso pesquero de la bahía de Buenaventura, pues el mercurio usado para esta actividad está colándose en los peces de Buenaventura.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...