Bogotá, Agosto 30 de 2011.- Las medidas compensatorias para restablecer los daños causados por una infracción ambiental no tienen naturaleza de sanción, por lo cual las autoridades ambientales podrán imponer sanciones que van desde multas diarias hasta por 5.000s salarios smmlv, hasta la restitución de especímenes de especies de fauna y flora silvestres.
Bogotá, Agosto 25 de 2011. La Unión Temporal Tayrona, concesionario de los servicios ecoturísticos del Parque del mismo nombre, tiene obligaciones pendientes con el Estado por aproximadamente $960 millones, correspondientes al mayor valor que en la vigencia 2010 cobró al público que ingresó a esta área protegida, según lo determinó una auditoría de la Contraloría General de la República.
Bogotá, Agosto 8 de 2011.- La Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción -consistente en destitución e inhabilidad por 10 años- a la directora general de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá, Miriam Margoth Martínez Díaz, al encontrarla disciplinariamente responsable por irregularidades relacionadas con la adjudicación de la concesión para la administración, operación y mantenimiento integral del relleno sanitario “Doña Juana”.
Bogotá, Agosto 22 de 2011.- Ante un estado de alerta sanitaria presentado en el estado de Arizona, Estados Unidos, por la presencia de Metritis Contagiosa Equina, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, suspendió de forma temporal la importación de equinos procedentes de ese estado, mediante la Resolución 3231 de 2011.
Bogotá, Agosto 5 de 2011. - El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta acciones preventivas en el departamento del Huila para contrarrestar la presencia de casos de rabia en bovinos, luego que se confirmara la ocurrencia de un foco en el municipio de Palermo, que dejó como resultado dos bovinos muertos. El último foco que registró esta zona del país se presentó en el mes de mayo de 2005.
Bogotá, Agosto 16 de 2011.- No consumir hasta nuevo aviso el agua del acueducto y las bocatomas por el vertimiento de 11 mil galones de crudo a las aguas del río Sumapaz., recomendó la Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior.
Bogotá, agosto 1 de 2011.- Con 14 propuestas, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-, entidad perteneciente al sector Hábitat, cerró hoy la licitación pública para concesionar el servicio de Recolección, Barrido y Limpieza en la capital del país para los próximos ocho años.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...