Bogotá, 19 de enero de 2012.- Hoy jueves, arribará al puerto de Buenaventura el ARC Calima, unidad de la Armada Nacional, escoltando la motonave “Yamaurit”, de bandera de Costa Rica, con matrícula PQ2184, la cual fue retenida por unidades de la Armada Nacional, efectuando pesca ilegal en el Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, que hace parte del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, a una distancia aproximada de 4.8 millas náuticas de la isla, con 5 tripulantes a bordo de nacionalidad costarricense (un menor de 14 años indocumentado), con pesca ilegal a bordo (Tiburones, Atún, Dorado).
Bogotá, Enero 15 de 2012.- Los astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y de la Universidad de Arizona (EEUU) han dado a conocer los datos recogidos sobre el brillo y el debilitamiento de 200 millones de objetos celestes.
Bogotá, Diciembre 30 de 2011.- Un total de 48 ranas cocoi, animales llamativos por su vistosos colores rojo, amarillo y naranja con manchas negras, podrán volver a su hábitat natural en la selva húmeda tropical del departamento del Chocó.
Bogotá, enero 12 de 2012.-. El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, exigió este jueves la suspensión de las obras del Túnel de Oriente hasta tanto se tengan estudios de impacto ambiental que permitan saber el efecto que esta obra pueda causar en la Reserva Forestal Protectora del río Nare.
Yopal, Diciembre 21 de 2011.- Cuarenta tortugas Charapa que habían sido capturadas en las playas de los ríos Bita y Orinoco, fueron rescatadas por efectivos de la Armada Nacional, en inmediaciones de Puerto Carreño, Vichada. Luego de someterlas a un tratamiento de recuperación, las tortugas fueron liberadas en las playas del río Bita.
Bogotá, Enero 5 de 2011.- La Fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos, emitió la Resolución número 0-3438 de 2011, por medio de la cual se creó la Unidad Nacional de Fiscalías de Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.
Bucaramanga, Diciembre 15 de 2011.- Un equipo técnico conformado por dos empresas subcontratistas de Transgas de Occidente, propietaria y operadora del Gasoducto Mariquita-Cali, con apoyo de la Transportadora de Gas Internacional TGI, iniciaron trabajos de reparación provisional para superar la emergencia que tiene en riesgo la prestación de este servicio en la zona del Eje Cafetero y el occidente del país.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...