Bogotá, Septiembre 12 de 2012.- La sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA obtuvo registros de nevadas de dióxido de carbono en Marte, informó en su sitio web la agencia espacial estadounidense, al advertir que es el único caso de este fenómeno que se conoce en todo el Sistema Solar.
Bogotá, Agosto 15 de 2012-. De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el primer semestre de 2012 se sembraron 49.710 hectáreas de maíz genéticamente modificado en Colombia; 18.149 hectáreas biotecnológicas más que las registradas en el mismo periodo de 2011.
Buenos Aires (Argentina), junio 13 de 2012.- Investigadores de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) incorporaron a Rosita, una vaca clonada el año pasado, dos genes humanos que codifican dos proteínas presentes en la leche humana, de alta importancia para la nutrición de los lactantes, según comunicado de la institución académica.
Bogotá, Julio 23 de 2012.- En Villa de Leyva, Departamento de Boyacá, comenzará a funcionar a partir del próximo sábado cuatro de agosto, el primer Centro de Investigación en Paleontología de alto nivel que congregará e interconectará a destacadas instituciones científicas y eminentes investigadores del orden nacional e internacional.
Bogotá, mayo 31 de 2012.- El próximo cinco de junio, a partir de las 5 de la tarde, podrá observarse la interposición del planeta Venus, entre el sol y la tierra, un fenómeno que sólo podrá volver a apreciarse en el próximo siglo.
Bogotá, Junio 28 de 2012.- La última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y publicada por BirdLife Internacional en junio de 2012, muestra el cambio de categoría de tres especies endémicas de Colombia. Las especies Torito Dorsiblanco (Capito hypoleucus), Tororoi de Miller (Grallaria milleri) y Cacique Candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster), pasaron a la de "En Peligro a Vulnerable".
Bogotá, Mayo 24 de 2012.- Co el apoyo del Gobierno de Japón y a la Empresa Panasonic, los bogotanos, el Centro Interactivo Maloka cuenta ahora con 40 páneles solares que estarán en la Sala Vida, para mostrarle a los visitantes, de manera interactiva, cómo se genera energía eléctrica a través de los rayos solares.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...