Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

El volumen del hielo que queda en el Ártico probablemente haya alcanzado este mes el registro más bajo de la historia, expresó Serreze a IPS.Global.

New York, United States, Tuesday 21 September 2010 (IUCN) “ As world leaders gather in New York for tomorrow”s first ever United Nations high level event on the extinction crisis, ahead of the UN General Assembly, IUCN urges governments to put up the cash that will allow the ever increasing rate of species extinction to be slowed and eventually reversed.

Bogotá, agosto 25 de 2010.- En diligencia efectuada esta semana, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con el acompañamiento de la Policía de Cundinamarca, el ICBF, la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y el Personero del Municipio de Bojacá materializó la medida de cierre que había impuesto al mencionado botadero a cielo abierto, ubicado en el kilómetro 9 de la carretera que de Mosquera conduce a La Mesa, en el departamento de Cundinamarca.

Bogotá, septiembre 10 de 2010.- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial acogió la iniciativa presentada por la Fundación para la Conservación de Caimanes y Cocodrilos de Colombia “ Funcroco- de desarrollar y aplicar mecanismos adicionales para garantizar que las exportaciones de pieles enteras, flancos y colas de la especie Caimán crocodilus fuscus y Caiman crocodilus crocodilu,s provengan de zoocriaderos y no del medio natural.

Bogotá, agosto 23 de 2010.- Bogotá sigue siendo una de las ciudades donde más llegan animales silvestres para ser vendidos de manera ilegal. En los primeros seis meses de este año, el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) registró el ingreso de 1.969 animales.

BOGOTÁ, Septiembre 5 de 2010.- Una bola de fuego que atemorizó a las habitantes de Santander en jurisdicción del Cañón del Chicamocha, no alcanzaría a ser un meteorito como se dijo inicialmente, advirtió el profesor del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, Gregorio Portilla.

Las crecidas que han causado estragos en Pakistán no retrocederán por completo hasta fines de agosto, dijo el miércoles un meteorólogo, un sombrío pronóstico para más de 20 millones de personas que han quedado sin hogar o se han visto afectadas por las lluvias monzónicas.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022