Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, septiembre 10 de 2010.- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial acogió la iniciativa presentada por la Fundación para la Conservación de Caimanes y Cocodrilos de Colombia “ Funcroco- de desarrollar y aplicar mecanismos adicionales para garantizar que las exportaciones de pieles enteras, flancos y colas de la especie Caimán crocodilus fuscus y Caiman crocodilus crocodilu,s provengan de zoocriaderos y no del medio natural.

En este sentido la Ministra Beatriz Uribe Botero, expidió la Resolución No. 1740 “Por la cual se adoptan unas medidas de manejo y control ambiental para la especie babilla (Caiman crocodilus fuscus) y la subespecie Caimán crocodilus crocodilus y se adoptan otras determinaciones.”,

“A través de esta resolución, se exigirá previa a la exportación de las pieles, la inspección de los embarques por parte de una empresa certificadora”, señaló la titular de la cartera de Ambiente y Vivienda, Beatriz Uribe.

La funcionaria destacó la importancia de esta medida al afirmar que mediante la nueva reglamentación, se establece la certificación de las exportaciones de pieles y la expedición de permisos CITES de exportación de la especie babilla por año de producción, lo cual complementa las labores de control y seguimiento que a los zoocriaderos.

De otra parte, y para efectos de controlar la movilidad de babillas extraídas ilegalmente del medio natural, explicó la ministra Uribe Botero, la Policía Ecológica y Ambiental, la Dirección de Rural de Carabineros y el Grupo de Delitos Contra el Medio Ambiente Dijín-Interpol- vienen adelantando acciones que permitan controlar dichas extracciones ilícitas y fortalecer los procesos de seguimiento y control a nivel internacional, para dar cumplimiento a los acuerdos internacionales, principalmente a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre , Cites.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022