Bogotá, Junio 9 de 2011. En torno a la eventual exploración y explotación de hidrocarburos en el archipiélago de San Andrés y Providencia, el Viceministerio de Ambiente, junto con la Alta Consejería para la Gestión Ambiental, definió una serie de medidas que permitirán garantizar el desarrollo sostenible del archipiélago.
Bogotá, junio 3 de 2011.- El 73% de 175 minas visitadas por el Ministerio de Minas con el apoyo de Ingeominas, no operan en condiciones adecuadas. lLas inspecciones se realizaron en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander, entre el 9 de febrero y el 27 de mayo de 2011.
Bogotá, mayo 20 de 2011.- En estado de emergencia volvió a quedar el campus de la Universidad de la Sabana, en el municipio de Chía, luego de que se rompiera de nuevo el jarillón del río Bogotá, como consecuencia del crudo invierno.
Bogotá, mayo 28 de 2011.- La incidencia del Fenómeno de ?La Niña? en el territorio nacional ha finalizado, según lo reportó el Ideam este fin de semana, al establecer que las temperaturas superficiales del agua del océano Pacífico Tropical son normales, así como el comportamiento de las variables atmosféricas, entre otras.
Bogotá, mayo 9 de 2011.- De acuerdo con el reporte de Ideam, dado a conocer este lunes 9 de mayor, la siguiente es la situación meteorológica del país.
Bogotá, mayo 24 de 2011.- Recursos por $14 billones invertirá el Gobierno colombiano a través del Fondo de Adaptación con el propósito de identificar, estructurar y gestionar proyectos, reconstruir infraestructura y rehabilitar sectores agrícolas, ganaderos y pecuarios, afectados por la emergencia causada por las lluvias, así como para impedir la prolongación de sus efectos.
Bogotá, abril 26 de 2011.- El más reciente reporte del Instituto de Estudios Ambientales y Meteorológicos, Ideam, en la últimas horas las lluvias de mayor intensidad se reportaron en Antioquia, Bolívar, Casanare, Meta, Sucre y Cesar, alcanzando el máximo volumen en el municipio de Támara (Casanare) con 108.7 mm. En la Sabana de Bogotá se registraron lloviznas ligeras y sectorizadas, inferiores a 10 mm.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...