Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, febrero 23 de 2012.- Lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias peligrosas en el sistema climático es uno de los temas que discutirán los miembros del Bureau de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se reúne en Bonn (Alemania), el próximo 25 de febrero.

Bogotá, Febrero 16 de 2012.- La Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC) fue presentada en un evento convocado por el ministro de Ambiente y Desarrollo, Frank Pearl, informó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.

Bogotá, Febrero 3 de 2011.- La calidad del aire de la capital colombiana se mantuvo estable durante la jornada del Día Sin Carro. Si bien el ozono bajó un 26% frente a un día de tráfico normal, al pasar de 20,9 partículas por billón a 15,5, los demás contaminantes registraron un leve aumento.

Bogotá, Febrero 14 de 2012.- El sector minero-energético contribuye con el 21% de los ingresos del Gobierno Nacional, lo cual lo convierte en el mayor aportante de recursos fiscales en toda la economía del país, según cálculos presentados por el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas.

Bogotá, enero 27 de 2012.- Como todos los primeros jueves del mes de febrero, la capital del país realizará el “Día sin carro”, una jornada en la que salen de circulación los carros particulares, entre automóviles, camperos y camionetas.

Bogotá, Febrero 7 de 2012.- La Corte Constitucional ratificó su decisión contemplada en la Sentencia C-366 de 2011, mediante la cual declaró inexequible la modificación al Código de Minas . Tal como consta en el fallo, los efectos de inexequibilidad fueron diferidos por el término de dos años, es decir que la norma pierde toda vigencia a partir de 2013.

Bogotá, Enero 26 de 2012.- El presidente de la República, Juan Manuel Santos, expresó su solidaridad con las personas afectadas y llamó la atención de las autoridades locales y regionales para que, junto con el Gobierno Nacional, se desarrollen obras de envergadura que permitan recuperar los espacios que se le han invadido al rio y que provocan inundaciones.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022