Cámaras trampa confirman la presencia del jaguarundi en el Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, en el departamento del Caquetá. El registro de este felino, poco conocido en nuestro país, da cuenta de difentes individuos.
La aglomeración y no acatar medidas como el uso obligatorio del tapabocas y guardar una distancia regalmentaria llevaron a la Alcaldía Mayor a tomar esta decisión.
En la Guajira, Parques Nacionales y la Unión Europea entregaron a 52 familias wayuu insumos para la elaboración de artesanías y a otras 10, para la agricultura.
Una guacamaya azul y lora alinaranja que eran tenidas como mascotas fueron rescatadas por la Policía Ambiental. Durante la cuarentena han sido rescatadas más de 250 aves en la capital.
Ayuda económica y acopañamiento les brindará la Corporación Autónma Ambiental, Cormacarena, a 27 apicultores, luego de que se conociera la muerte masiva de estos insectos. ICA investiga las causas.
Parques Nacionales Naturales registra la llegada de tres especies de tortugas Caná, Cabezona y Carey, en las playas de Cañaveral, San Felipe, Castilletes, Arrecifes, Boca del Saco y Playa Brava del Parque Nacional Natural Tayrona.
En el Global Big Day, habitantes del barrio Altos de Selena, en el municipio de Bosconia (Cesar) le entregaron a las autoridades ambientales aves silvestres que tenían en cautiverio.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...