Con una inversión de $13.000 millones se apoyará la restauración de 1.000 hectáreas del PNN Paramillo y la siembra de 200 hectáreas de cacao.
La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), declaró la Reserva Forestal Protectora Regional K’õk’õi Euja, ubicada en los municipios de Timbiquí y López de Micay, con un área comprendida por 11.641 hectáreas, que representa el 56,9% del territorio del resguardo Indígena Calle Santa Rosa del pueblo Eperãra Siapidaarã.
Monos, guaras, ardillas, perro de monte, guacharacas, mirlas y gorriones son algunas de las especies captadas por las cámaras trampa en zonas productivas que interconectan los relictos de bosque que conforman el hábitat natural de estos individuos.
Monos, loras, tortugas, iguanas, un sapo y una pitón forman parte de los 427 individuos que fueron embarcados hacia la Costa Caribe por un equipo de profesionales de la Secretaría Distrital de Ambiente.
Con una nueva metodología, el programa Carbono azul-Vida Manglar, busca conservar 7.645 hectáreas de bosques de manglar y reducir más de un millón de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Aproximadamente 300 animales silvestre fueron sacrificados para fabricar estos artículos, informó la Secretaría Distrital de Ambiente.
Después de largos procesos de recuperación y rehabilitación, 115 animales silvestres, entre los que se encontraban aves, réptiles y anfibios, fueron dejados en libertad en Puerto López (Meta).
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...