Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Como una estrategia para conservar la ganadería colombiana libre de fiebre aftosa, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, mantendrá por tiempo indefinido la restricción de ferias ganaderas en Nariño, así como la movilización de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y bubalinos provenientes de los municipios nariñenses como Tumaco, Ricaurte, Barbacoas, Mallama, Cumbal, Cuaspud, Ipiales, Pupiales, Aldana, Potosí, Córdoba, Puerres, Gualmatan, Guachucal, Ospina, Contadero, Tuquerres, Sapuyes, Iles, Imues, Funes y Guaitarrilla. Dicha restricción también aplica para estas especies provenientes del vecino país del Ecuador y Venezuela.

La vida silvestre está seriamente amenazada y los gobiernos no están haciendo lo suficiente para detener la rápida disminución de la biodiversidad en la Tierra.

El ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, acaba de ganar el premio Gotemburgo para el Desarrollo Sostenible, que se otorga anualmente a personas u organizaciones que hayan demostrado un progreso positivo hacia el desarrollo sostenible o que hayan creado proyectos medioambientales estratégicamente interesantes a escala nacional o mundial.

Cristian Maqueira, comisionado de Chile, fue designado por consenso como nuevo presidente de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

El trámite de la licencia ambiental para la presa y embalse del pryecto hidroeléctrico Río Sinú, con el que se busca generar 350 megavatios de energía y controlar las inundaciones causadas por el río fue negada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Casi la mitad de peces que albergaba el sistema de lagos de Yaguarcaca, adyacente al río Amazonas, ha desaparecido. Así lo dio a conocer la Universidad Nacional de Colombia, al señalar por lo menos 40 de las 90 clases de peces que albergaba el mencionado sistema de lagos, se han extinguido debido a los sistemas de pesca en redes y la alta presión sobre este importante recurso, del cual se alimentan al menos seis resguardos indígenas de la comunidad Tikuna, del Amazonas colombiano y otros tantos del Perú y Brasil.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022