Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Como una estrategia para conservar la ganadería colombiana libre de fiebre aftosa, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, mantendrá por tiempo indefinido la restricción de ferias ganaderas en Nariño, así como la movilización de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y bubalinos provenientes de los municipios nariñenses como Tumaco, Ricaurte, Barbacoas, Mallama, Cumbal, Cuaspud, Ipiales, Pupiales, Aldana, Potosí, Córdoba, Puerres, Gualmatan, Guachucal, Ospina, Contadero, Tuquerres, Sapuyes, Iles, Imues, Funes y Guaitarrilla. Dicha restricción también aplica para estas especies provenientes del vecino país del Ecuador y Venezuela.

La prohibición del Instituto obedece a la necesidad de evitar que la condición sanitaria de Ecuador, que en los últimos meses ha presentado una serie de focos de fiebre aftosa en algunas provincias fronterizas con Colombia, afecte el estatus sanitario de país libre respecto a esta enfermedad.

“Contar con el reconocimiento de país libre de aftosa representa un reto mayor que implica establecer estrategias que impidan el reingreso del virus por la frontera con el Ecuador”, señaló el gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince.

El alto funcionario agregó que “los ganaderos de Nariño y el ICA, con el apoyo de los entes de control en frontera y los comerciantes, estamos demostrando nuestro compromiso con la sanidad pecuaria colombiana”.

De esta manera el gerente destacó la labor de los ganaderos nariñenses quienes se han comprometido con las medidas sanitarias impartidas, a la vez que reiteró que su buen cumplimiento mantendrá al territorio nacional blindado contra la aftosa.

La prohibición del ingreso de animales del vecino país no aplica para aquellos semovientes con destino a sacrificio en las plantas de beneficio autorizadas y exclusivamente con Guía Sanitaria de Movilización Interna del ICA.

Actualmente profesionales especializados del ICA apoyan a la República del Ecuador en el manejo de la fiebre aftosa. Continúa la prohibición de las importaciones de bovinos y sus subproductos procedentes de Ecuador y Venezuela.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022