Investigadores de las universidades Nacional y UDCA, así como personal administrativo del Parque Nacional Natural Chingaza trabajaron de manera conjunta para producir esta obra que se puede ver, leer e incluso escuchar.
Luego de su reproducción en cautiverio, en Villavicencio, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional liberará 15 cocodrilos en el río Manacacías, con el objetivo de recuperar esta especie, que se encuentra en peligro de extinción. (Fotos: Unimedios)
Arauca, Casanare, Meta y Vichada disponen de hábitats acuáticos y terrestres, óptimos para conservar al Crocodylus intermedius, o cocodrilo del Orinoco, la especie más amenazada de Colombia y en Peligro Crítico (CR) de extinción según el Libro rojo de reptiles.
El abuso de agroquímicos, como los neonicotinoides, está ocasionando una alta mortalidad de estas especies, encargadas de polinizar una tercera parte de los alimentos que consume la humanidad . En Colombia, alrededor de 10.500 colmenas desaparecen al año por esta causa.
Personal del Parque Natural el Tuparro, con el apoyo de operadores turísticos del Vichada adelantan labores para la protección de los huevos que depositan las tortugas Terecay “Podocnemis unifilis” , en las playas de los ríos Tomo y Tuparro.
En el río Meta, a través del convenio Marco que tiene Corporinoquia con la Fundación Palmarito se cumplió con la nueva liberación de 100, de los 1.050 tortuguillos (podocnemis expansa) que se tiene previsto incorporar al hábitat de la Orinquia.
Bajo el lema “Belén de los Andaquíes: gente de la montaña y la selva camino a la ciencia y el conocimiento”, 60 expedicionarios registrarán la biodiversidad de la transición Andino-amazónica en Caquetá.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...