En las noches del 12 al 14 de diciembre se podrá observar otro gran espectáculo celeste, la lluvia de estrellas de las Gemínidas, que tienen el potencial de producir espectaculares bólidos. Hay que salir a verlas. (Por: Germán Puerta Restrepo) (Foto: NASA)
El estudio molecular de las tortugas próximas a ser liberadas facilita su ubicación en el lugar más cercano a su procedencia original, con lo cual se evita una contaminación genética y hasta extinciones locales. (Por: María Luzdary Ayala V., UN Periódico Digital) (Fotos: Oscar Piratova, Unimedios)
Por sus características acústicas y morfológicas, el croar de esta rana, Scinax caprarius, es similar al sonido que emiten las cabras , según el resgistro del Instituto Humboldt para la ciencia mundial. (Fotos: César Acosta-Humboldt)
Funcionarios y visitantes del Parque Nacional Natural El Tuparro, en el departamento del Vichada, registraron 102 especies de aves a través de los recorridos que hicieron en los diferentes senderos al interior del área protegida.
Investigadores de distintas instituciones científicas, nacionales e internacionales, pidieron a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) declarar como Probablemente Extinto al sapo quimbaya, Atelopus quimbaya, especie endémica de los Andes colombianos. (Foto: J.D. Lynch)
Ñugkapiari, el sabor de la yuca dulce, un plato que además de alimento contribuye a la sanación del cuerpo, el Colectivo Diakara, del departamento de Vaupés, obtuvo el reconocimiento.
Un grupo de investigadores de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Corpoica, ahora Agraosavia, desarrolló Erytec, un bioplaguicida que infecta el gusano cachón (Erinnyis ello) para evitar el daño ocasionado por esta plaga en los cultivos de caucho.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...