Desde la Torre de Colpatria, uno de los edificios emblemáticos de Bogotá, se iniciará formalmente "la hora del planeta", campaña liderada por WWF, a la cual se han unido 75 países, edificios, monumentos simbólicos del mundo entero y estrellas de cine.
Los bosques seguirán siendo deforestados en los países sudamericanos, para abrirle paso a otras actividades como la ganadería y los cultivos destinados a la alimentación y a los biocombustibles.
Bueno, había que hacer ciertas concesiones con la apariencia de un día cotidiano de trabajo. Las botas de tacón tendrían que quedare guardadas así que, mano a los tenis. Y con tenis, el traje ejecutivo también tenía que mantenerse guardado en el closet. La indumentaria seguía cambiando. Una sudadera fue el atuendo perfecto. El secador, ni pensarlo. Una moña resultó ser la única alternativa, para poder acomodarme el casco. El maquillaje, aunque más suave, fue el único que se salvó del cambio de look en el Día sin Carro. El sacrificio de los hombres en estos temas fue un poco menor, aunque la preocupación por el sudor excesivo los obligó a ellos a incrementar su cuota de desodorante.
Dos hembras de cóndor andino, provenientes del famoso zoológico de San Diego (California) fueron liberadas el pasado fin de semana en el Parque Regional Natural Siscunsí Ocetá en Sogamoso (Boyacá), como un nuevo aporte al Programa para la Conservación del Cóndor Andino en Colombia, que lidera la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá.
Por undécimo año consecutivo, los habitantes de Bogotá nos preparamos para el Día sin Carro -o Día por el aire limpio- este 5 de febrero, que se cumplirá a partir de las 6:30 a.m. y hasta las 7:30 p.m.
Bogotá D.C., 17 de febrero de 2009 (Tomado de la Agencia de Noticias UN).- Hay una especie de pared que protege a la ciudad de Pasto de una erupción del volcán Galeras, sostuvo el profesor de geografía de la Universidad Nacional, Kim Robertson. El académico señaló que aunque la amenaza de una nueva erupción está latente, el nivel de riesgo ha disminuido.
Hoy 2 de Febrero, Colombia y el mundo celebran el día de los humedales, una fecha para resaltar la relación que existe entre los ecosistemas y especialmente entre los humedales y las cuencas hidrográficas.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...