Tres de los científicos más importantes del mundo copresidirán una comisión de expertos internacionales para identificar riesgos y proponer objetivos científicos para proteger los sistemas de soporte vital de la Tierra.
La Reunión Preparatoria PreCOP25 de la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático tendrá lugar en San José del 8 al 10 de octubre del presente año. (Por: LatinClima
Con este propósito, la capital japonesa hace un llamado al mundo para avanzar en acciones que eviten el calentamiento global.
Una nueva generación de arquitectos están diseñando estructuras que responden al clima de Malasia y a la emergencia climática global. (Por: John Defterios-CNN).
Activistas de Chile, Mongolia, Estados Unidos, Islas Cook, Liberia y Macedonia del norte recibieron el máximo galardón ambiental por su liderazgo para preservar la biodiversidad en sus países y para frenar proyectos que atentan contra la naturaleza.
En la cumbre intersessional de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), realizada en la ciudad de Bonn, Alemania, algunos países quisieron desestimar las conclusiones científicas sobre el cambio climático. (Por: Pilar Assefh, LatinClima)
Las cerca de 200.000 abejas que habitaban las tres colmenas instaladas en la sacristía de la emblemática catedral que se incendió antes de la Semana Santa católica, sobrevivieron al incendio y seguirán produciendo alrededor de 25 kilos de miel al año. (Fotos: Beeopic)
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...