Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La Reunión Preparatoria PreCOP25 de la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático tendrá lugar en San José del 8 al 10 de octubre del presente año. (Por: LatinClima

 

SAN JOSE DE COSTA RICA.- Para el gobierno costarricense, la  "PreCOP25 se realizará en un momento histórico único que amerita el posicionamiento de la ambición en la acción climática, el valor de la ciencia y la construcción de soluciones comunes que promuevan el involucramiento de alcaldes, empresarios, academia, grupos comunitarios, indígenas, jóvenes".

Se esperan alrededor de 70 delegaciones internacionales a las cuáles se sumarán líderes del sector público, empresarial, financiero, social, formadores de opinión internacionales y nacionales. En total, los organizadores esperan un aproximado de 750 personas.

Esta dinámica, no convencional, permitirá que los miembros de sociedad civil interactúen con actores relevantes y tomadores de decisiones para trabajar colectivamente en la construcción de soluciones, e intercambiar experiencias para acelerar la descarbonización y resiliencia de nuestras economías en tres áreas temáticas sustantivas: ciudades-movilidad sostenible, soluciones basadas en naturaleza, economía azul; y dos áreas temáticas transversales: género y derechos humanos y financiamiento y movilización de recursos financieros.

El financiamiento de la PreCOP25 se cubrirá con fondos de la Cooperación Internacional. Del presupuesto total de $1.893.900 millones, un amplio porcentaje ($ 1 millón) provendrá de la Unión Europea, mientras que el presupuesto restante que se utilizará para cubrir el transporte de delegaciones internacionales, provendrá de otros países cooperantes, entre ellos Suiza, Países Bajos y organismos como el IICA, IRENA y el BID.

Costa Rica organizará una PreCOP orientada al proceso de acción climática, que irá más allá de las negociaciones. El país quiere contribuir con el proceso global de llamado a la acción y a la ambición, y por esto se platea realizar en forma paralela a la sesión de temas de negociación, una conferencia de alto nivel que reúna a delegados que participan en el proceso de negociación, representantes de ministerios sectoriales, sector privado, gobiernos locales, comunidades y sociedad civil.

En las redes sociales y página web de la PreCOP25 se podrá encontrar más información sobre el evento:

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022