Pescadores artesanales reconocen primera veda efectiva realizada en la zona Exitosa resulta la veda de camarón langostino en el Parque Sanquianga.
Cali, 30 de junio de 2011. La veda de Camarón langostino (Litopenaeus occidentalis) entre diciembre de 2010 y marzo de 2011, arrojó resultados de crecimiento y aumento de la abundancia de la especie, manteniéndose, como nunca antes había sucedido los niveles de producción en la zona del Parque Nacional Natural Sanquianga.
Bogotá, junio 21 de 2011.- A partir de 2012, según la Resolución 2397 de la Secretaría de Ambiente, el manejo adecuado de escombros y residuos por obras de construcción deberá cumplir con nuevos requisitos.
Santa Marta, junio 5 de 2011.- Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró el pasado domingo 5 de Junio, el presidente Juan Manuel Santos visitó la Sierra Nevada de Santa Marta y desde Ciudad Perdida anunció que realizará un Acuerdo para la Prosperidad con todas las comunidades indígenas de esta zona del país.
Bogotá, junio 12 de 2011.- La prolongada ola invernal, que ha ocasionado fuertes estragos en el 88% del territorio colombiano desde noviembre de 2010, también ha afectado a cientos de miles de animales, entre los que se cuentan ganado, aves de corral y mascotas, lo que ha llevado a Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA) a trabajar en operativos de asistencia para proteger el bienestar animal.
Bogotá mayo 25 de 2011.- El Ministerio de Ambiente , Vivienda y Desarrollo Territorial ha asumido temporalmente la competencia de Codechocó para vigilar las actividades de aprovechamiento forestal otorgado al Consejo Comunitario General de la Costa Pacífica Norte del Chocó ?Los Delfines? mediante Resolución 2293 de 2006.
Cali, junio 8 de 2011.- El ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega, recordó los ocho puntos estratégicos en los cuales se centra la política de Gobbierno en materia de combustible.
Bogotá, mayo 16 de 2011.- El gobernador de Cundinamarca, Andrés González Díaz, anunció que su administración sembrará un millón de árboles en sitios estratégicamente escogidos en las extensas zonas afectadas por el fuerte invierno desatado en el departamento.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...