Bogotá, Abril 18 de 2013.- La organización Greepeace celebrará este 20 de abril, en diferentes ciudades del mundo, el Día de Acción Global por el Ártico. "Para manifestar nuestra decisión de que el Ártico sea declarado intocable y se detengan las explotaciones petrolíferas e industriales que lo destruyen, vamos a manifestar nuestro amor por el Ártico junto a cientos de miles de personas en todo el planeta", reza la invitación pública a vincularse a esta actividad.
Bogotá, abril 12 de 2013.- Este jueves 11 de abril, en horas de la mañana, tres lavaderos de carros de la localidad de Fontibón fueron sellados por la captación de aguas subterráneas e impactar negativamente los recursos naturales del Distrito Capital.
El Presidente de la Asociación de Trabajadores Enfermos de Drummond Puerto, Anibal Pérez, denunció ante la Fiscalía General de la Nación, amenazas contra su vida y la de sus familiares, demás afiliados a esa organización y quienes supuestamente denunciaron el derrame de carbón que motivó el cierre de las operaciones de la compañía carbonera, lo en la zona de cargue ubicada en el municipio de Ciénaga (Magdalena).
Bogotá, Abril 2 de 2013.- Desde el lunes primero de abril y durante todo el mes, la Alcaldía Local de Suba, adelantará la esterilización gratuita de mascotas (perros y gatos), en jornadas que se realizarán desde las 6 a.m., en distintos puntos de la localidad.
Bogotá, febrero 11 de 2011.- Aire más limpio, un mayor uso de la bicicleta como sistema de movilidad, así como el aumento en el uso de sistemas de transporte masivo, son los indicadores que muestra el balanca del Día Sin Carro, el pasado jueves 7 de febrero.
Bogotá, Marzo 11 de 2013.- Gracias a la colaboración de la ciudadanía, que las recogió en sitios aledaños a los humedales y cuerpos de agua capitalinos, 713 tinguas azules fueron recuperadas por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) entre los meses de octubre del año pasado y lo corrido de marzo de este año, informó la entidad.
Un estudio interno, llevado a cabo por el propio experto de la Granja de Tortugas de Gran Caimán, profesor Brendan Godley, identificó problemas similares a los establecidos en la investigación que llevó a la WSPA a denunciar las malas condiciones de las tortugas en el lugar. Los propios hallazgos de la granja confirman que no hay atención veterinaria para las tortugas y recomiendan que se mida el estrés que la manipulación del público produce en estos animales.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...